Español le dijo a su compañera de trabajo 'Colombiana de m...' y fue despedido por xenofobia

hace 3 meses 24

Un trabajador español de la empresa de comida congelada Congalsa S.L. fue despedido por insultos xenófobos hacia una compañera colombiana. El episodio afectó el estado emocional de la mujer y se efectuaron las medidas correspondientes.

Todo ocurrió cuando la trabajadora se despidió del hombre, quien desde 2020 ocupaba el cargo de encargado de línea. En vez de hacerlo de manera decente, el español le dijo: "Chao, colombiana de m...".

La mujer se vio afectada por la interacción y el insulto, hasta el punto que le causó daños emocionales y no pudo evitar llorar durante sus labores. La encargada del turno de noche se dio cuenta de la situación y se aseguró de que el episodio fuera conocido por la dirección de la empresa.

A raíz de esto, se pudo conocer que no era la primera vez que el trabajador se refería a ella con insultos y apodos despectivos, También le decía 'panchita' y 'sudaca'.

Estos actos discriminatorios, sumados a conductas inapropiadas en el pasado, hicieron que la empresa iniciara un expediente contradictorio el 18 de octubre de 2023, brindando al trabajador la oportunidad de presentar su defensa, lo cual hizo mediante un escrito el 24 de octubre.

No obstante, después de revisar las pruebas, Congalsa determinó el 27 de octubre de 2023 despedir al empleado de forma disciplinaria, apoyándose en los artículos del convenio colectivo que regulan las faltas laborales graves.

insultos

El español fue despedido. Foto:iStock

¿Qué sucedió con el trabajador que insultó a la colombiana?

Según reportó 'Infobae', después de ser informado de su despido, el trabajador interpuso una demanda ante el Juzgado de lo Social N.º 2 de Santiago de Compostela, alegando que la decisión era improcedente y negando las acusaciones en su contra. 

En su defensa, sostuvo que las expresiones que se le atribuían eran falsas y que la sanción era excesiva. Además, presentó capturas de conversaciones de WhatsApp con la trabajadora afectada para intentar refutar las acusaciones.

El 16 de abril de 2024, el Juzgado de lo Social rechazó la demanda, considerando que el despido disciplinario era procedente. En respuesta a esta resolución, el trabajador presentó un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

insultos

El despido fue considerado procedente. Foto:iStock

¿Cómo denunciar casos de discriminación por racismo y xenofobia? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo