Escándalo: Saints de la NFL y Pelicans de la NBA, salpicados en caso de abuso de menores

hace 3 horas 10

Un escándalo de marca mayor estalló en el deporte de Estados Unidos en el que se vincular los Saints de la NFL y los Pelicans de la NBA. 

Lo que se sabe es que altos ejecutivos de las dos franquicias habrían asesorado y ayudado con una estrategia de relaciones públicas a la arquidiócesis católica romana de  Nueva Orelans en un caso de abuso sexual de menores, antes y después de que este estallara en contra de la institución religiosa.

Saints y Pelicans no han mitido ningún concepto, hasta el momento, sobre las acusaciones

Este problema estalla pocos dpías antes del Super Bowl, que disputarán el próximo domingo Eagles y Chiefs.

“En 2018, la arquidiócesis de Nueva Orleans se vio obligada a publicar una lista de miembros del clero acusados de abuso sexual. Desde entonces, esa lista fue aumentando”, dijo el diario Marca de España.

Y agregó que “en 2019, los Saints se vieron salpicados por primera vez tras tener acceso los abogados de las víctimas a los archivos del equipo tras una citación judicial. Poco después, la franquicia anunció que acudiría a los tribunales para impedir que fuera revelado el contenido de cientos de correos electrónicos, que presuntamente mostraban que algunos de sus ejecutivos habían ayudando a la iglesia de una u otra manera a minimizar daños frente a su creciente crisis de imagen”.

El diario indica que la dueña de los Saints, negó que se hubiera prestado asesoramiento en este sentido. Los abogados del equipo, fueron claros en 2020: “Los Saints no han manejado las relaciones públicas de criminales involucrados en la pedofilia”.

Marca consiga en su información citando a la AP que en un correo “un alto directivo del equipo de fútbol americano incluso describe una conversación con el fiscal de distrito de Nueva Orleans en ese momento, que les permitió eliminar algunos nombres de clérigos acusado de abuso de la lista que finalmente se publicó”.

Una de las cosas más reveladoras sobre la cercanía de las dos instituciones, la deportiva y la religiosa, es que gracias a estos correos se ha sabido que el arzobispo de Nueva Orleans, Gregory Aymond, actuó como testigo firmante del testamento que permitió a Gayle Benson heredar en propiedad los Saints y los Pelicans de su difunto y multimillonario marido, Tom. El testamento también otorgaba puestos clave en el patrimonio de Tom Benson al presidente de los equipos, Dennis Lauscha, y al principal portavoz, Greg Bensel.

“Una de las conclusiones que publica Asociated Press sobre el contenido de los mensajes, es que el citado Dennis Lauscha redactó más de una docena de preguntas que el arzobispo Aymond debería prepararse para responder cuando se enfrentara a la prensa. También se especifica que el vicepresidente de comunicaciones de los Saints, Greg Bensel, le proporcionó a Lauscha actualizaciones puntuales sobre las entrevistas con los medios locales, sugiriendo que los líderes de la iglesia y del equipo debían enviar el mismo tipo de mensaje a la comunidad", sentencia Marca.

Deportes

Leer Todo el Artículo