Un macabro hallazgo reportaron en las últimas horas las autoridades de Dosquebradas y el área metropolitana de Pereira. En una casa del barrio El Japón, encontraron un cuerpo atado que estaba 'guardado' en un baño y, al parecer, estaría a punto de ser desmembrado, pues estaba desnudo y en el lugar también se hallaron cuchillos y otras armas cortopunzantes de diversos tamaños. En un segundo inmueble, fueron capturadas varias personas.
Ante la “perturbadora escena”, como la denominaron algunos testigos a medios locales, las autoridades buscarán establecer si las personas capturadas y este lugar estarían relacionados con los otros casos de cuerpos hallados desmembrados en bolsas y maletas los últimos meses del año 2024 en diferentes sectores del área metropolitana.
“Gracias a diferentes labores de investigación criminal y de inteligencia policial, y en especial el tratamiento de una fuente, investigadores de policía judicial ingresan a dos viviendas ubicadas en este barrio, donde encuentran al interior de una de estas un cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino”, indicó el coronel Yeison Ramos, subcomandante de la Policía Metropolitana de Pereira.
El oficial precisó que, igualmente, se encontraron armas cortopunzantes, celulares, vainillas percutidas de armas de fuego y distintos elementos que serán objeto de análisis por parte de los investigadores. En medio del operativo también hubo cruce de disparos, pues estas personas intentaron huir.
Al interior de uno de los inmuebles fueron capturadas tres personas de sexo masculino, entre ellos un menor de edad; en el segundo lugar fue capturada una mujer, a quien se le encuentra en su poder un arma de fuego ilegal, tipo revólver. Los tres adultos son naturales de Quinchía y Pereira (Risaralda); un tercero, así como el adolescente, son naturales de Cali y Roldanillo (Valle), respectivamente.
“Estos capturados, presuntamente, estarían dinamizando el control para la venta de drogas sintéticas en el área metropolitana de Pereira; así mismo, se encontrarían en disputas por el control territorial con otro grupo delincuencial al servicio de Cordillera, ordenando la realización de homicidios selectivos en el área metropolitana de integrantes de la mencionada estructura, y con el fin de tomar control total de la venta de alucinógenos”, precisó el oficial.
Al momento, las autoridades no han dado a conocer la identidad de la víctima, tampoco de las personas capturadas en el lugar de los hechos; sin embargo, el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, dio algunos indicios de la identidad de la persona encontrada desnuda y atada en el baño de esta vivienda y quien, al parecer, habría sido asesinado violentamente con una soga.
“La situación con el microtráfico nos tiene muy perjudicados y muestra de ello es que matan a un muchacho de 25 años por razones absurdas, por unos pocos pesos”, manifestó el mandatario.
Así las cosas, parecería que la víctima sería un joven de la zona que recientemente había empezado una relación cercana con alguno de los brazos del grupo delincuencial La Cordillera, que se dedica al expendio de drogas.
¿Casa de pique?
Tras conocerse este macabro hallazgo, en el que algunas personas le afirmaron al medio local 360 Noticias sentir un “fuerte olor a alcohol y marihuana”, aparecieron nuevas inquietudes sobre la seria situación de homicidios que se presenta en Pereira y el área metropolitana desde hace alrededor de cinco meses. Especialmente, llaman la atención los hallazgos de siete cuerpos desmembrados, algunos hasta con signos de tortura, que fueron encontrados entre octubre y diciembre del año pasado. El primer hallazgo macabro se registró el 30 de octubre, cuando se encontró una cabeza en el barrio Travesuras, conocido como La Churria, en Pereira.
Después, otro apareció en una maleta el pasado 18 de noviembre en inmediaciones de la Avenida del Río; el 26 de noviembre se halló en varios costales, en el barrio Barro Blanco de Dosquebradas, otro cuerpo. De la misma manera ocurrió el primero de diciembre, cuando se encontró otro cuerpo desmembrado en bolsas plásticas negras en el sector Pedregal.
Así mismo, sucedió con los otros tres casos que se dieron en los últimos días de diciembre. Las últimas dos víctimas serían dos jóvenes amigos que salieron de un conjunto en Pereira y nunca regresaron; sus cuerpos fueron hallados días después en zonas diferentes, pero ambos en costales.
“Estamos estableciendo si los capturados también estarían implicados en otros hechos delictivos de Dosquebradas y Pereira, especialmente ligados a temas de desmembramientos y dejados en bolsas en lugares del área metropolitana; por ahora toda la información es preliminar y no podríamos decir ahora que es algo sistemático o que en esta zona haya ‘casas de pique’”, señaló el coronel Yeison Ramos, sub comandante de la Policía Metropolitana de Pereira.
Aunque las autoridades no han confirmado correlaciones en este caso, en varias declaraciones hechas en estos meses de complicadas situaciones de seguridad y orden público, sí han afirmado que toda la situación estaría relacionada con la lucha territorial de bandas delincuenciales, especialmente dedicadas al expendio de drogas.
Así lo indicó el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo: “Desafortunadamente, el tema del expendio de drogas no solo se ha fortalecido en el municipio, sino en el departamento y en el país. Se han hecho muchos operativos, pero estas organizaciones operan bajo la filosofía de 'Rey muerto, rey puesto', causando estas situaciones”.
Además, el mandatario local hizo un llamado a las autoridades a fortalecer las acciones de extinción de dominio para dar fuertes golpes a estas estructuras criminales.
“Ahora le pido la colaboración de la Fiscalía para poder tumbar los ranchos donde se encuentran personas y drogas. Si estos predios quedan en manos de personas inescrupulosas, estas seguirán dominando la ciudad. El tusi es fácil de producir, lo están haciendo en cualquier parte y eso es lo que tiene hoy a los jóvenes de Risaralda y el país tan contaminados”, agregó.
La situación es compleja, tal como lo describió el alcalde, pues el microtráfico está presente en muchos lugares. Tanto así, que señaló que el pasado fin de semana cerraron una discoteca por esa razón.
“Ese lugar que cerramos tiene indicios de que vende drogas en su interior. Se hizo una investigación porque un joven fue atacado por sicarios y fue justamente una madrugada a la salida de este lugar. Tenía advertencias y antecedentes, pero todo tiene que ver con esta situación y con esa organización de la Cordillera. Ya he hablado con el coronel y la orden inmediata es buscar las cabezas visibles”, manifestó Jiménez.
Además, el alcalde anunció otro plan de recompensas para invitar a ciudadanos de la zona a denunciar actividades sospechosas. Serán de hasta de cinco millones para quienes informen sobre personas o zonas de fabricación, distribución y comercialización de expendios de Tusi a la línea de la policía 123. Asimismo, anunció la inversión de siete mil millones para reforzar la seguridad con varias estrategias, incluyendo la instalación de 200 cámaras de vigilancia.
Fotos: Tres personas fueron capturadas en el barrio El Japón de Dosquebradas. /Cortesía Policía Metropolitana de Pereira.
Las personas capturadas ya se encuentran en las diligencias judiciales de legalización de captura. /Cortesía Policía Metropolitana de Pereira.