En la Legislatura de Nueva York un asambleísta presentó recientemente un proyecto de ley que implicaría multas automáticas a los conductores que estacionen en doble fila, una problemática recurrente en la ciudad, con el objetivo de mitigar la congestión vehicular y proteger a los peatones.
Impulsado por el asambleísta de Queens, Steven Raga, el proyecto de ley avanzaría con la implementación de cámaras automatizadas para detectar a los infractores y sancionarlos, según informó NBC 4 Nueva York. Asimismo, la ciudad abordaría de esta manera la problemática que representa la contaminación acústica.
El plan que describió Raga en su proyecto implica la instalación de 150 cámaras en puntos estratégicos de la ciudad y una inversión inicial por parte del estado de US$35'000.000. Las cámaras serían similares a las que utiliza el estado para controlar los semáforos en rojo y funcionarían enviando multas por correo a los infractores.
Las declaraciones sobre la ley de Nueva York contra infractores
A través de su cuenta en X, Raga promocionó la iniciativa explicando los problemas que ocasionan las infracciones. "Estacionarse en doble fila y no respetar las normas de tránsito no son sólo unas molestias: son un peligro para la seguridad pública. Nuestra legislación garantiza la aplicación de las leyes existentes para proteger a los conductores y peatones de cruces peatonales, carriles para bicicletas e hidrantes contra incendios bloqueados. ¡Calles más inteligentes y seguras para todos!", escribió el asambleísta.
Double parking and curb violations aren’t just a nuisance—they’re a public safety hazard.
Our legislation ensures enforcement of existing laws to protect drivers and pedestrians from blocked crosswalks, bike lanes, and fire hydrants.
Smarter and safer streets for all! https://t.co/L396Vp4Fjb
Debido a que muchos ciudadanos manifestaron la imposibilidad de estacionar en la ciudad debido a la falta de lugares, Raga indicó que está sopesando aplicar un período de gracia de cinco minutos antes de que se emita la multa.
La medida, en caso de aprobarse el proyecto de ley, sería implementada por el Departamento de Transporte de Nueva York (DOT, por sus siglas en inglés), que expresó su apoyo. "La vigilancia automatizada ha demostrado cambiar el comportamiento de los conductores y hacer nuestras calles más seguras para todos", indicó un portavoz de la agencia en diálogo con ABC News.