Es oficial: si no tiene Real ID debe seguir estos pasos para viajar en Estados Unidos

hace 19 horas 15

Con la entrada en vigor de la legislación Real ID, que exige a los viajeros que utilicen el documento para abordar un vuelo en Estados Unidos, aún tiene una alternativa para subirse a un avión sin portar la identificación. El martes, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que los pasajeros sin el documento podrán viajar pero deberán prepararse para un examen adicional.

Las mejoras en el documento entraron en vigor este miércoles 7 de mayo, sin embargo, provienen de una ley sancionada en 2005. Con el extenso plazo que otorgó el gobierno para obtener la identificación, el 81 por ciento de los ciudadanos ya cuenta con una Real ID, informó Noem el pasado martes 6 de mayo.

Ante un panel en el Congreso, Noem indicó que quienes no cuenten con la Real ID viajarán sin problemas pero podrían ser desviados a otra fila y "tendrán un paso adicional", según comunicó Univision. "Pero se les permitirá volar, nos aseguraremos de que sea lo más sencillo posible", prometió la Secretaria de Seguridad Nacional.

Asimismo, Noem remarcó que los empleados de la Administración de la Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) aceptarán otras formas de identificación, como pasaportes estadounidenses, identificación tribal, tarjetas de residente permanente y tarjetas de cruce fronterizo, entre otros.

.

Los viajeros sin Real ID podrían ser desviados a otra fila y "tendrán un paso adicional". Foto:Istock

¿Cuál es el objetivo de la Real ID en Estados Unidos?

La legislación Real ID fue sancionada en 2005 para mejorar la seguridad en los viajes en avión tras el trágico atentado terrorista ocurrido el 11 de septiembre de 2001. "REAL ID es un esfuerzo coordinado del gobierno federal para mejorar la confiabilidad y precisión de las licencias de conducir y las tarjetas de identificación", expresó al respecto John Essig, director de seguridad de la TSA para los aeropuertos de la ciudad de Nueva York.

En el comunicado de prensa publicado el pasado 3 de abril, Essig remarcó el objetivo que tiene la Real ID en Estados Unidos. "Las mejoras tienen como objetivo inhibir la capacidad de los terroristas de evadir la detección mediante el uso de identificación fraudulenta", sostuvo para concluir.

Leer Todo el Artículo