Es oficial: DeSantis firmó una ley que impondrá estos cambios en las mascotas en Florida

hace 2 semanas 17

El pasado viernes 18 de abril, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó cuatro proyectos de ley que modificarán parte de la vida cotidiana de los ciudadanos. Mediante la aprobación de la legislación HB 655, el referente republicano sancionó diversos cambios que afectarán a las mascotas en todo el estado del sol.

Luego de la aprobación por unanimidad por parte de la Cámara de Representantes y el Senado, la legislación HB 665, que atañe a los seguros de las mascotas, tuvo el visto bueno del gobernador floridano el pasado viernes, por lo que su entrada en vigor es inminente.

El sitio web oficial del Senado de Florida indica que la nueva legislación requiere que las aseguradoras de mascotas hagan ciertas divulgaciones a los solicitantes y titulares de pólizas de seguro para mascotas, incluido un resumen de sus bases o fórmulas para la determinación de pagos de reclamos bajo la póliza de seguro para mascotas.

Asimismo, la ley precisa que las aseguradoras de mascotas difundan determinados requisitos para los exámenes médicos requeridos de las mascotas, autoriza a los solicitantes y titulares de pólizas de seguro para mascotas a examinar y devolver las pólizas de seguro y los anexos dentro de cierto plazo y autoriza a las aseguradoras de mascotas a emitir pólizas que excluyan la cobertura sobre la base de condiciones preexistentes.

Los paseos son la oportunidad perfecta para que ellos interactúen con otros perros.

La ley implementa nuevas prohibiciones para las aseguradoras de mascotas en Florida. Foto:iStock

Las prohibiciones para las aseguradoras de mascotas en Florida

A partir de esta sanción, las aseguradoras tendrán prohibido emitir pólizas que impongan un período de espera para accidentes. Del mismo modo, la ley prohíbe a la aseguradora de mascotas requerir un examen médico para renovar la póliza.

Por último en lo que respecta a las prohibiciones, mediante la ley HB 655 las aseguradoras no podrán basar la elegibilidad de los solicitantes de seguros en la participación o falta de participación en programas de bienestar.

Tras la firma del proyecto de ley llevada a cabo el pasado viernes, la medida se convertirá en legislación y entrará en vigor el 1° de enero de 2026.

Leer Todo el Artículo