Es de Florida y denunció que le negaron servicio en esta tienda por tener una bandera mexicana

hace 2 horas 10

En un incidente que causó gran revuelo en la comunidad de Sarasota, Florida, un paisajista local denunció que le fue negado servicio en un vivero debido a la bandera mexicana que llevaba en su camioneta

Según aclaró el medio KLTV, este altercado generó una ola de indignación y un debate sobre la discriminación en los negocios de Estados Unidos

Junior Celestino, un paisajista con más de diez años de experiencia trabajando en el condado de Manatee, se encontró con una sorprendente negativa de servicio en el Mariposa Nursery and Garden Center, un vivero al que había sido cliente frecuente durante más de una década. 

Según Celestino, cuando intentó realizar una compra, el dueño del negocio le indicó que su bandera mexicana no "ondeaba" en ese lugar, y que “esto es Estados Unidos”. Este comentario, cargado de connotaciones, desencadenó una serie de hechos que terminaron con la intervención de la policía.

El paisajista, quien trabajó durante años en la zona, compartió un video de la conversación en sus redes sociales, además de que dejó en claro que esta no era la primera vez que visitaba el vivero, pero sí la primera vez que se encontraba con este tipo de rechazo. Celestino no solo defendió su derecho a llevar la bandera en su camioneta, sino que también refutó las alegaciones del dueño de que la bandera representaba una "protesta".

La respuesta del vivero y las repercusiones legales

El dueño del vivero, tras el altercado, afirmó que Celestino había declarado que la bandera era “en protesta”, aunque Celestino negó dicha afirmación. 

Sin embargo, este malentendido se convirtió en una situación de discriminación racial, que muchos interpretan como un ataque a la identidad cultural del paisajista. 

Bandera de los Estados Unidos

Las leyes contra la discriminación en EE. UU. protegen a las personas Foto:Gobierno de los Estados Unidos

La policía fue llamada al lugar por ambas partes involucradas. Tras el altercado, Celestino afirmó que planea demandar por discriminación. Además, está organizando una protesta frente al negocio, lo que podría atraer más atención a su caso y al debate sobre la discriminación racial en los comercios de la zona.

Según aclaró el medio citado, en términos legales, si Celestino decide llevar el caso a los tribunales, podría ser un punto de referencia para casos similares de discriminación en el servicio al cliente. Las leyes contra la discriminación en EE. UU. protegen a las personas contra la negación de servicios basados en su raza, origen nacional, religión o cualquier otro factor discriminatorio.

Esto abre la puerta a posibles sanciones para el dueño del vivero si se comprueba que su accionar fue motivado por prejuicios raciales.

Leer Todo el Artículo