Stephanie Dowells, una mujer de California de 62 años, fue a visitar a su esposo, David Brinson, quien se encontraba en la prisión estatal de Mule Creek, y todo terminó de la peor manera, después de que el hombre supuestamente estranguló a la mujer.
De acuerdo al reporte de KCRA, la familia y los amigos de la víctima exigen respuestas, ya que quieren saber por qué se le permitió a un recluso con un historial tan violento recibir visitas sin supervisión.
Citando las declaraciones del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR, por sus siglas en inglés), KCRA informa que antes de que se declarara la muerte de Dowells, el asesino usó el teléfono del complejo de visitantes para alertar a los guardias de que su esposa se había desmayado.
David Brinson es un asesino sospechoso se matar a su esposa durante una visita conyugal. Foto:Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California
El reporte indica que Stephanie Dowells murió poco antes de las 3:00 a. m. del 13 de noviembre de 2024. "Ella era la persona más generosa y bondadosa", dijo Oveta Wilson, hija de la víctima.
KCRA informa que Dowells era madre de dos hijos y abuela de seis, según su familia. También precisa que era peluquera y propietaria de una pequeña empresa en el área de Los Ángeles.
¿Quién es David Brinson, el criminal que supuestamente mató a su esposa durante una visita conyugal?
Basándose en registros judiciales, el medio citado asegura que David Brinson es un multiasesino y actualmente está cumpliendo cuatro cadenas perpetuas consecutivas con una sentencia determinada adicional de 20 años sin posibilidad de libertad condicional, después de su condena en 1993 por cuatro asesinatos.
El Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California informó a KCRA que la muerte de la esposa de Brinson "sigue bajo investigación". Por lo tanto, hasta el momento, el hombre aún no ha sido acusado de su asesinato.
KCRA preguntó al CDCR por qué a un asesino cuatro veces convicto se le permitió tener visitas privadas y sin supervisión, obteniendo la siguiente respuesta por correo electrónico:
“Las visitas familiares son un privilegio, y las personas encarceladas deben solicitarlas y cumplir con estrictos criterios de elegibilidad para ser aprobadas. Solo se consideran quienes demuestran un buen comportamiento constante y cumplen con los requisitos específicos del programa. Estas visitas están diseñadas para fomentar vínculos familiares positivos y una rehabilitación exitosa”.