¿Es colombiano y vive en el exterior? Puede seguir cotizando pensión sin pagar salud; experto explica cómo hacerlo

hace 6 horas 66

Una experta de 'estufuturoabogados' explicó en un video recientemente que los colombianos que están en el exterior pueden hacer aportes a pensión sin tener que pagar salud. 

"El aporte tendría un valor menor, es decir, en lugar de dar 16 de pensión más 12.5 en salud, es decir, 28.5, solo se debería aportar el 16 % para pensión", explicó el video. 

Otra de las dudas que resolvió en el video fue la afiliación al sistema de pensión de las personas que están en el exterior, a lo que indicó que los interesados deben ingresar a la página de Colpensiones y buscar 'Colombianos en el exterior'. 

.

La experta explicó cuál es el porcentaje que se debe hacer para percibir pensión en el exterior. Foto:TikTok: estufuturoabogados

Allí, deberá registrarse e indicar que se encuentra por fuera del país. Frente al pago, la experta aclaró que puede hacerse por la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila). 

La mujer también instruyó que existe "una norma que nos exige reportar a la EPS que nos encontramos en el exterior, y de no hacerlo, dice que la persona puede acarrear la causación de intereses de mora de dichos aportes".

.

El programa 'Colombianos en el exterior', permite hacer aportes a pensión en el extranjero.  Foto:TikTok: estufuturoabogados

No obstante, mencionó que una vez se registre en el portal transaccional de Colpensiones, la entidad permite que este paso se pueda obviar. 

¿Cuáles son los beneficios y cómo puede registrarse al programa de 'Colombianos en el exterior'? Esto explica Colpensiones

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, los colombianos sí pueden hacer la cotización de su pensión en el exterior sin la necesidad de hacer el pago de la EPS. 

"Sí. El colombiano residente en el exterior puede afiliarse y cotizar a pensiones y no tiene la obligación de cotizar a salud", es la respuesta que da la entidad a una de las preguntas frecuentes. 

De acuerdo con el programa de 'Colombianos en el exterior' de Colpensiones, este servicio permite que los connacionales que están fuera del país, a través de diferentes canales, hagan el aporte de su pensión y reciban el pago de su mesada "desde cualquier parte del mundo". 

La reforma pensional entra en vigencia el primero del julio del 2025.

El pago de los aportes desde el exterior se puede hacer por planilla Pila o Visa/MasterCard.  Foto:iStock

Los beneficios que puede adquirir por la cotización de la pensión en el exterior, según Colpensiones, incluyen: 

  • La oportunidad de prepararse para el retiro laboral, obteniendo cobertura por vejez, invalidez o fallecimiento; dependiendo si la persona es cotizante o si ya recibe pensión. 
  • Acceso a convenios internacionales (bilateral y multilateral) para sumar tiempos cotizados en otros países y alcanzar la pensión. 
  • Invitaciones a capacitaciones y eventos virtuales. 
  • Atención preferencial a través de los canales no presenciales. 
  • Agilidad y seguridad al momento de realizar el pago con Visa o MasterCard desde cualquier parte del mundo. 
  • Certificado de pago de manera inmediata. 

El Gobierno ha cedido en su propósito porque sea Colpensiones la entidad que manejaría los recursos que lleguen al fondo de ahorro previsional que se crearía con la reforma pensional.

Colpensiones permite hacer aportes a la pensión en el exterior sin pagar salud. Así puede hacerlo.  Foto:César Melgarejo

Si está en el exterior y aún no ha hecho los aportes a pensión, Colpensiones permite afiliarse para que haga las cotizaciones mes a mes y reciba los beneficios del sistema pensional. Para ello, siga estos pasos: 

  1. Ingrese a este link https://pawcex.colpensionestransaccional.gov.co/
  2. Ingrese su usuario y contraseña. Si no tiene una cuenta, créela. 
  3. Vaya a la pestaña de 'Trámites' y dé clic en la opción de 'Vinculación inicial'. 
  4. Diligencie el formulario en línea. Luego recibirá el número de radicado de su solicitud. 
  5. Verifique que a su correo llegue la respuesta del trámite. 

Dado que la reforma pensional entra en vigencia a partir de este 1° de julio  de 2025, son varias las dudas que tienen los trabajadores.

Pueden tener el giro de su pensión desde Colombia a cualquier parte del mundo. Foto:iStock

¿Cómo se puede realizar el pago de los aportes al programa 'Colombianos en el exterior' para la pensión?

Si usted se encuentra en el exterior, el pago de los aportes podrá hacerlo de dos maneras: por medio de una tarjeta Visa o MasterCard a través del portal de Colpensiones, o por la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila), si la persona cuenta con medios de pago en Colombia.

En caso de que el pago se haga con el primer mecanismo, la entidad indica que estos se harán: 

  • Sin costos y gastos adicionales. 
  • Se podrá conocer en línea el valor y estado de la transacción. 
  • Se podrá realizar a cualquier hora y desde cualquier lugar. 

No dañe su historial crediticio por malos manejos.

El pago de los aportes por Visa o MasterCard no genera costos adicionales.  Foto:istock

Pasa a paso del pago con Visa o MasterCard: 

  • Visite el portal web https://pawcex.colpensionestransaccional.gov.co/
  • Ingrese su usuario y contraseña. Si no tiene una cuenta, créela.
  • Diríjase a 'Transacciones' y luego a 'Pagos de aportes'.
  • Siga las indicaciones de la página para adelantar el proceso de pago.

Si la transacción se hará por la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila), los operadores autorizados por el Ministerio de Salud que puede elegir son: 

  • Aportes en Línea.
  • Banco Agrario.
  • Asopagos.
  • Mi Planilla.
  • ARUS.
  • Fedecajas.
  • SIMPLE.
  • SOI.

Banco Agrario

Los aportes también se pueden realizar por medio de operadores como el Banco Agrario.  Foto:Banco Agrario

Pasa a paso del pago con Pila:

  • Elegir un operador autorizado por el Ministerio de Salud para el recaudo de aportes. 
  • Ingresar a la página del operador. 
  • Ingresar con contraseña y usuario o realizar el registro con el operador. 
  • Realizar el registro de los datos básicos como trabajador y subcotizante en caso de que no se desee hacer aportes en salud. Debe incluir información de contacto en Colombia. 
  • Ingresar la información que solicita la planilla integrada de acuerdo con el operador elegido. 
  • Verificar el resultado de la liquidación de los aportes. 
  • Realizar el pago de los aportes. 
  • Confirmar y descargar los soportes de pago. 
  • Revisar el historial laboral periódicamente para corroborar las transacciones.

Recuerde que las planillas tienen dos modalidades: electrónica y asistida. En la primera, una vez se ingresan los datos, esta se actualiza por internet y los pagos se realizan por medio de PSE. En la segunda, se puede comunicar por teléfono con el operador de su elección para generar la planilla. 

En este caso, los pagos se hacen por medio de la consignación bancaria o una red de pagos con el pin generado desde la plataforma del operador. Es importante que tenga en cuenta que los pagos de la planilla Pila se hacen por medio de una cuenta de ahorros en Colombia que no necesariamente debe estar a nombre de la persona afiliada. 

La cantidad de semanas se pueden reducir hasta 1.000 semanas para quienes tienen hijos.

El pago del aporte por planilla se debe hacer por medio de una cuenta de ahorros en Colombia.  Foto:iStock

¿Cómo se recibe el pago de la mesada pensional en el exterior?

Colpensiones es la encargada de hacer el giro de la mesada al banco en Colombia con el cual se tenga convenio. Luego, la entidad bancaria carga la transferencia al banco en el exterior que el afiliado haya elegido. "Los gastos financieros que apliquen, de cara a las entidades bancarias en el exterior, son directamente acordados y asumidos con dicho banco". 

dinero

La transferencia es en pesos y la entidad que recibe la pensión hace el cambio a la moneda local.  Foto:iStock

Los pagos se emiten en pesos colombianos a la entidad intermediaria, quien luego aplica la conversión a dólares "con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día de giro". El banco del país de residencia del pensionado será quien haga la conversión a la moneda local. 

Cabe mencionar que la entidad bancaria en Colombia realiza un descuento de 8 USD a la persona pensionada en el exterior por el concepto de "Cargo por trasferencia bancaria". Para las pensiones con convenios internacionales, Colpensiones asume los costos. 

La entidad también menciona que "esta Administradora brinda la alternativa de recibir los pagos cada mes o tres meses (mensual o trimestral), conforme a tus necesidades. El giro al exterior se realiza el último día hábil de cada mes o trimestre".

.

La transferencia en el exterior puede recibirse cada mes o tres meses, según la necesidad. Foto:iStock

Para solicitar que sus giros de pensión se hagan a otro país debe enviar estos documentos: 

  • Formulario de autorización de giro al exterior y declaración de cambio para pensionado o beneficiario: diligenciado y firmado. En la sección de 'Datos pensionado y/o beneficiario' se debe agregar el número de documento de la persona que está registrada en la nómina de pensionados en Colombia. El formulario lo puede descargar en la página del programa de 'Colombianos en el exterior'. 
  • Certificación bancaria de la cuenta en el exterior: solicitar la certificación en el banco en el cual se cobrará el dinero. Este documento debe ser emitido en los últimos seis meses. La cuenta debe tener de titular a la persona pensionada o beneficiaria de la pensión; se debe relacionar el número de la cuenta y cualquiera de los códigos validados previamente con el banco: ABA - SWIFT - CHIP - ROUTING NUMBER o número de cuenta intermediaria, de ser el caso.
  • Certificado de fe de vida (supervivencia): actualizado y presentado vía correo electrónico cada seis meses ante el consulado de la circunscripción o ante la autoridad pública del lugar donde se encuentra la persona titular de la pensión. El trámite es gratuito y permite tener conocimiento del estado vital del pensionado.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo