Nicole Micheroni, una ciudadana estadounidense de 40 años, que también oficia como abogada de inmigración, quedó desconcertada tras recibir un correo electrónico del gobierno federal en el que se le ordenó abandonar el país en un plazo de siete días.
“Al principio pensé que era para una clienta, pero miré bien y el único nombre en el correo era el mío”, relató Micheroni en diálogo con NBC. “Decía que mi estatus de permiso (parole) había sido terminado y que debía salir del país en siete días”, agregó la mujer.
Según explicó, el mensaje oficial parecía más un correo de spam que una notificación formal del gobierno, aunque efectivamente lo era. “El lenguaje en el correo es muy amenazante”, dijo y agregó que parecía un correo dudoso y no una notificación oficial.
Micheroni considera probable que su inclusión en la notificación se deba a un error administrativo, dado que su nombre y correo electrónico aparecen en numerosos documentos relacionados con sus clientes.
“Probablemente, me lo enviaron por error”, dijo la mujer. De todas formas, remarcó que le parece preocupante que el gobierno cometa esta clase de equivocaciones.
Nicole Micheroni, la abogada de inmigración que recibió una notificación para abandonar el país. Foto:www.bostonglobe.com
CBP envía notificaciones por correo electrónico sobre deportaciones
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) explicó en un comunicado que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) está enviando notificaciones para poner fin al permiso de permanencia a personas sin estatus legal.
“CBP utilizó las direcciones de correo electrónico conocidas del extranjero para enviar las notificaciones”, indicó un alto funcionario del DHS a NBC10 Boston.
“Si se proporcionó un correo no personal, como el contacto de un ciudadano estadounidense, por parte del extranjero, es posible que se hayan enviado notificaciones a destinatarios no intencionados. CBP está monitoreando las comunicaciones y abordará cualquier problema caso por caso”, explicó el funcionario.