Epa Colombia toma inesperada decisión con su equipo de abogados tras primeras semanas en cárcel

hace 3 horas 10

El caso de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, sigue llamando la atención y da un giro inesperado con una nueva decisión de la empresaria que altera cómo avanzará su proceso. 

En los últimos días, el abogado Ómar Ocampo, quien había sido designado como su defensa desde el 2021, había anunciado que el paso a seguir había sido la presentación de una acción de tutela ante la Corte Suprema de Justicia, argumentando que la condena contra la influencer no tomó en cuenta eventos posteriores a los hechos del 2019, como el nacimiento de su hija y su rol como madre cabeza de hogar.

Epa Colombia además dijo que necesitaría un psicólogo.

Epa Colombia además dijo que necesitaría un psicólogo. Foto:Instagram @epa_colombia

“Presenté una acción de tutela ante la honorable Corte Suprema de Justicia porque consideró que los magistrados, al dar la lectura de la sentencia, no tuvieron en cuenta hechos nuevos que desconocían, tanto el embarazo, como el parto de su hija y su situación jurídica especial. Por eso actúo como agente oficioso de la menor de edad”, señaló el abogado.

Actualmente, Barrera cumple una pena de 5 años y 2 meses de prisión impuesta por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.

Desde el pasado el jueves, 30 de enero, cuando se confirmó su traslado a la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá, la empresaria permanece en reclusión en el patio 4, en una celda asignada exclusivamente para ella.

¿Qué sigue en el proceso de Epa Colombia?

Foto de la reseña de Epa Colombia tras ser trasladada a El Buen Pastor

Foto de la reseña de Epa Colombia tras ser trasladada a El Buen Pastor Foto:City TV

Pese a que las actualizaciones del proceso y del estado de la influencer dentro del penitenciario habían sido manejados Ocampo, en las últimas horas el medio Noticias RCN confirmó que Barrera dio un giro en su batalla legal y ordenó un cambio en su equipo de abogados, que se suma a una alianza con un reconocido jurista en tribunales internacionales.

De acuerdo con el canal antes citado, Epa Colombia nombró a Francisco Bernate como su nuevo representante legal, sustituyendo a Ocampo. Conforme con un documento firmado por Barrera Rojas, al cual tuvo acceso Noticias Caracol, Bernate "queda especialmente facultado para sustituir, reasumir, designar apoderado suplente, conciliar, recibir y, en general para realizar todas las actuaciones necesarias para el cumplimiento de la labor que se le encomienda". 

La influencer mostró los carros que tiene parqueados enfrente de su apartamento.

Epa Colombia. Foto:Instagram @epa_colombia

El nuevo defensor es un abogado penalista con énfasis en asuntos económicos, financieros y de administración pública. Según sus redes sociales, se desempeña como presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia.

De hecho, el letrado había comentado a través de X el caso de la empresaria y había afirmado que sentía "mucho la situación de Epa Colombia. Una mala decisión hoy la tiene pagando por su error. Es hora de abrir la reflexión sobre otros modelos de justicia, creo que no todo conflicto tiene que terminar en una cárcel". 

Siento mucho la situación de Epa Colombia.

Una mala decisión hoy la tiene pagando por su error.

Es hora de abrir la reflexión sobre otros modelos de justicia, creo que no todo conflicto tiene que terminar en una cárcel.

— Francisco Bernate  (@fbernate) January 28, 2025

Por otro lado, RCN también conoció que, aliado a su equipo, estará el jurista Víctor Mosquera, un abogado de renombre internacional, lo que, según se explica, significaría un enfoque global que se le da a su condena con la posible presentación de una impugnación ante instancias internacionales. 

Entre los mencionados para revisar el caso está el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. 

El propósito del cambio será buscar irregularidades en lo ratificado en Colombia, alegando posibles violaciones de sus derechos fundamentales, para que se emitan medidas cautelares que revise o anulen la condena.

Epa Colombia

Epa Colombia Foto:Instagram | @epa_colombia

Se debe resaltar que en su decisión la Corte Suprema ratificó la negación a ‘Epa Colombia’ de la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo