Envenenan perros y obligan a un refugio a cerrar sus puertas en Santa Marta

hace 1 mes 17

El refugio de animales Huellas Felices, en Santa Marta atraviesa uno de los momentos más difíciles desde su fundación. Un acto de crueldad ha puesto en riesgo la vida de sus perros rescatados: varios de ellos fueron envenenados, casando tristeza y preocupación entre los voluntarios y cuidadores que han dedicado años a proteger a estos animales.

El envenenamiento ocurrió en un contexto de tensiones con algunos vecinos, quienes desde hace meses han manifestado su incomodidad con la presencia del refugio en el sector de Aeromar.

Sin embargo, la intolerancia escaló a niveles impensables cuando cinco perros fueron hallados sin vida y otros con síntomas graves de intoxicación.

“Es devastador ver cómo seres indefensos, que solo buscan amor y protección, han sido víctimas de este ataque”, expresó Paula Luna, líder de la fundación.

“Sabemos que la convivencia puede ser difícil, pero nunca imaginamos que llegaría a este punto”, agregó.

Piden ayuda para trasladar el refugio

El miedo a que nuevos ataques se repitan ha obligado a Huellas Felices a tomar la decisión de abandonar su actual sede y trasladarse a un lugar más seguro.

Huellas Felices

La Fundación Huellas Felices pide recursos para la alimentación de los perros. Foto:Huellas Felices

Pero mudarse no es sencillo. La fundación ha logrado conseguir un lote, pero necesita ayuda urgente para adecuarlo y garantizar condiciones dignas para los animales rescatados.

“Nos vemos obligados a dormir a la intemperie para evitar otro envenenamiento. Pero no podemos seguir así. Es por esto que apelamos a la solidaridad de la comunidad”, confiesa Luna.

Para hacer realidad el traslado, Huellas Felices ha lanzado una campaña de recolección de fondos y materiales de construcción. Necesitan malla eslabonada, malla electrosoldada, tejas de zinc, madera, estibas y rejas de segunda mano, entre otros elementos básicos para levantar el nuevo refugio.

Además de donaciones en especie, la fundación también recibe aportes económicos a través de Bancolombia, Nequi, Daviplata y PayPal. “Cada granito de arena cuenta. Estamos organizando actividades para recaudar fondos, pero dependemos del apoyo de quienes creen en nuestra labor”, enfatiza Luna.

Una lucha constante contra el abandono

El trabajo de Huellas Felices no solo consiste en rescatar y cuidar a perros abandonados. También enfrentan la indiferencia y, en casos extremos como este, la maldad humana.

Nos dedicamos a salvar vidas, pero siempre hay quienes no ven con buenos ojos nuestro trabajo”, comenta Luna.

Señalan que el envenenamiento de sus animales no los hará desistir. “Es un golpe duro, pero no nos rendiremos. Vamos a reconstruir nuestro refugio y seguir luchando por ellos”, asegura.

La tragedia de Huellas Felices muestra los altos niveles de maltrato animal que se viven en Santa Marta.

Los amantes de los animales y quienes quieran aportar a esta causa pueden comunicarse con la fundación a través de sus redes sociales o contribuir a la reubicación del refugio mediante donaciones.

Le puede interesar

 ¿Quién es el nuevo comandante para el Catatumbo?

¿Quién es el nuevo comandante para el Catatumbo? Foto:

Roger Urieles para EL TIEMPO Santa Marta. En X: @rogeruv

Leer Todo el Artículo