El sistema bancario en Estados Unidos está sufriendo modificaciones. Con la banca digital en auge, cada vez más entidades como Wells Fargo y Bank of America están cerrando sucursales en todo el país.
Sin embargo, estas no son las únicas entidades en hacerlo, sino que hay otros bancos de menor renombre que también están cerrando sus establecimientos físicos, tal como detallaron diversos medios como The Business Journal, The Sun, Mission Local y CT Insider.
Aquí, la lista completa de bancos que cerraron sucursales en Estados Unidos recientemente:
- PNC Bank: cerró sucursales en Alabama, Illinois, Michigan, Ohio, Pensilvania, Virginia, Wisconsin, Nueva Jersey, Maryland y Texas.
- TD Bank: confirmó el cierre de 38 sucursales para el 5 de junio, afectando principalmente a Maine, Nuevo Hampshire, Massachusetts y Nueva Jersey.
- Chase Bank: cerró una sucursal en San Francisco.
- Santander Bank: cerró su única sucursal en New Heaven, Connecticut.
- First Nactional Bank Trust Company: cerró tres sucursales en el suroeste de Oklahoma, reduciendo su número total de sucursales en el estado de 14 a 11.
Muchos bancos de Estados Unidos cerraron sucursales. Foto:iStock
Wells Fargo o Bank of America: ¿cuál es mejor, según la IA?
Wells Fargo y Bank of America son dos de las entidades bancarias más importantes de Estados Unidos, pero ¿cuál es la mejor opción? Una respuesta basada en inteligencia artificial indica que la elección depende de las necesidades y preferencias de cada cliente, ya que ambos bancos presentan ventajas y desventajas.
Según ChatGPT, si la prioridad es contar con más sucursales físicas para realizar transacciones, Wells Fargo sería la mejor alternativa. En cambio, si el enfoque está en las tarjetas de crédito y la facilidad de operaciones a través de la aplicación móvil, Bank of America sería la opción más conveniente.
Entre los principales beneficios de Wells Fargo se encuentran sus cuentas de cheques accesibles, una amplia oferta de préstamos e hipotecas con tasas competitivas, ventajas para estudiantes sin cargos mensuales, herramientas digitales avanzadas y un sólido programa de recompensas en tarjetas de crédito. Además, su trayectoria en el país le otorga gran estabilidad.
Por su parte, Bank of America sobresale por sus planes de ahorro y la eficiencia de su aplicación móvil. También ofrece altos estándares de seguridad y protección contra fraudes, junto con atractivos programas de inversión a través de Merrill Lynch, su filial que amplía los beneficios para los clientes.