Entre lágrimas, Cali despidió a Wilson Manyoma: el Festival Mundial de Salsa llevará su nombre

hace 1 mes 13

Entre lágrimas, cantos, homenajes y salsa, fue despedido por familiares y amigos el cantante Wilson Manyoma Gil, también conocido como Wilson ‘Saoko’, quien dejó un legado en la historia de la música latina.

En este acto solemne, su hermano Hermes, junto a un grupo de músicos, interpretaron algunas de las canciones que el cantante inmortalizó, entre las que se encuentran ‘Los charcos’ y ‘El preso’, hasta el Parque Memorial La Ermita, en el municipio de Yumbo, en la tarde del viernes 21 de febrero.

Cali

Familiares y amigos le dieron la última despedida a Wilson Manyoma. Foto:Santiago Saldarriaga

Familiares y personas cercanas a ‘Saoko’ se encargaron de rendirle homenajes y resaltar el legado y aportes a la cultura de la salsa.

Homenaje en el Mundial de Salsa

En el marco de la despedida del cantautor salsero, desde la alcaldía de Cali le entregaron a su familia un reconocimiento especial por su “trayectoria e invaluable aporte a la salsa”.

Se trata del Decreto No. 4112.010.20.0068, del 21 de febrero del 2025 que establece que la versión número 20 del Festival Mundial de Salsa de Cali, llevará el nombre del maestro Wilson Manyoma Gil, en su honor, con el fin de resaltar la contribución al género musical y celebrar su memoria y legado.

“Se nos fue un grande, pero su legado es eterno. Su música seguirá sonando en cada rincón de esta capital mundial de la Salsa. En su honor, le rendiremos un sentido homenaje en nuestro Festival Mundial de Salsa. Gracias, maestro, por ponerle sabor y corazón a nuestra historia”, indicó Alejandro Eder, alcalde de Cali.

El mandatario también resaltó que Wilson ‘Saoko’ “contribuyó a posicionar la salsa y el bolero como la máxima expresión cultural”, que a su vez, lo llevó a recorrer escenarios internacionales, donde fue ovacionado y reconocido por los amantes de este género musical.

Cali

Entre lágrimas, aplausos y canciones, fue despedido el maestro musical. Foto:Santiago Saldarriaga

“Su voz inconfundible y su talento excepcional marcaron generaciones y llevaron el nombre de nuestra ciudad a los más altos escenarios de la música. Hoy despedimos a un grande, pero su legado permanecerá vivo en el corazón de Cali y en cada acorde de salsa que suene en nuestra ciudad”, destacó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

Nacimiento de una leyenda

En la década de los años 70, Cali empezó a conocer el talento de Wilson Manyoma, cuando integraba la orquesta Sonora Juventud. Años más tarde, dio un importante salto que marcó la historia de la salsa colombiana, al integrar la legendaria orquesta Fruko y sus Tesos, junto a grandes figuras como Piper Pimienta Díaz y Joe Arroyo.

Wilson Manyoma.

Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana. Foto:Archivo particular

Posteriormente, hizo parte de The Latin Brothers, con la que dejó huella en la cultura salsera del país.

“Su ingreso a la orquesta Fruko y sus Tesos en la década de 1970 marcó un hito en la historia de la salsa colombiana, inmortalizando temas como ‘El Preso’, considerado un himno del género salsero en Colombia y Latinoamérica. Además, su potente y versátil voz dio vida a éxitos como ‘Los charcos’, ‘El patillero’, ‘Mi río cali’ y ‘El son del tren’, entre otros, consolidando la presencia de la salsa colombiana en el ámbito internacional”, destacaron desde la Alcaldía.

Le puede interesar

Fruko recuerda cómo conoció a Wilson Manyoma, el cantante de 'El preso'| El Tiempo

Fruko recuerda cómo conoció a Wilson Manyoma. Foto:

Leer Todo el Artículo