‘Entra al mismo ciclo de violencia que ha vivido Colombia’: presidente Petro tras masacre en Ecuador

hace 2 semanas 27

El presidente Gustavo Petro reaccionó este sábado a la masacre ocurrida en Ecuador, en la que al menos 12 personas fueron asesinadas por hombres armados durante una pelea de gallos en la provincia de Manabí. En un trino, el mandatario señaló que Ecuador ha entrado en el mismo “ciclo de violencia” que ha golpeado a Colombia, México, Centroamérica y Venezuela, y atribuyó el fenómeno a la “prohibición” que, según él, ha alimentado el mercado ilegal de drogas y el crimen organizado.

“La hermana república del Ecuador, fundadora de la Gran Colombia, entra al mismo ciclo de violencia que ha vivido Colombia”, señaló Petro. Luego, agregó: “Por allí ha pasado México, toda centroamérica, la hermana república bolivariana de Venezuela, y se expande a toda la América, y más allá”.

Masacre en Ecuador.

12 personas fueron asesinadas en la provincia de Manabí por un grupo de hombres armados con fusiles. Foto:Redes sociales

El presidente Petro calificó esta nueva etapa de criminalidad como parte del “lumpencapitalismo”, aunque señaló que en Colombia se ha acuñado otro término para describirla: “violencia traqueta”.

“La prohibición nos inunda de violencia. Es con inteligencia y diálogo social, como podemos superar el golpe, hasta que el mundo nos escuche. Ya Colombia tiene una gran experiencia en estos hechos de nueva violencia del ‘lumpenmercado’, o ‘lumpencapitalismo’, como quieran llamarla. Me gusta llamarla a la colombiana: ‘violencia traqueta’. Podemos superarla. La unidad sigue siendo el eje de la Vida, en el corazón del mundo”, añadió el mandatario.

Sus declaraciones llegan tras un nuevo episodio de terror en Ecuador ocurrido en la noche del jueves cuando un grupo de hombres armados con fusiles y vestidos con uniformes militares irrumpió en un local donde se celebraban peleas de gallos y asesinaron a 12 personas.

Las imágenes de cámaras de seguridad muestran a los atacantes disparando indiscriminadamente contra los asistentes. Tras varios allanamientos realizados por el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) durante las horas posteriores al episodio capturaron a cuatro personas (tres hombres y una mujer) por su presunta participación en la balacera.

AFP

El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, mientras habla con sus partidarios. Foto:AFP

Ecuador, que hace tan solo unas semanas tuvo elecciones presidenciales, enfrenta una creciente ola de violencia vinculada al narcotráfico, que ha llevado al presidente Daniel Noboa a declarar el estado de excepción en varias regiones y a calificar la situación como un “conflicto armado interno#. Desde 2018, la tasa de homicidios en el país ha escalado de 6 a 38 por cada 100.000 habitantes, alcanzando un récord de 47 en 2023.

La desconexión que evidenció Ecuador

Este mensaje también llega días después de que se hizo evidente la desconexión y falta de sincronía entre la canciller Laura Sarabia y el presidente Gustavo Petro sobre las elecciones en Ecuador. Mientras Sarabia reconoció a Daniel Noboa como ganador, el mandatario desautorizó a su ministra de Relaciones Exteriores 18 horas después, sembrando dudas sobre el resultado y exigiendo la publicación de las actas electorales.

“Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta ese momento me expresaré oficialmente”, dijo el Presidente en un primer trino sobre las 4 de la tarde del miércoles 15 de abril en el que expuso que ha recibido “informes preocupantes” de veedores colombianos que estuvieron en dichos comicios.

Más de una veintena de muertos por enfrentamientos entre bandas narco en Ecuador | El Tiempo

Ecuador enfrenta una creciente ola de violencia. Foto: EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo