En las últimas horas, el presidente de Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a declarar ante la Corte Suprema de Justicia por el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El mandatario colombiano, mediante un mensaje de su cuenta de X, negó haber sobornado a Iván Name, el expresidente del Senado que fue capturado: "Estoy dispuesto a declarar estos hechos ante la Corte Suprema de Justicia".
Iván Name es reseñado en La Picota. Foto:Cortesía
Teniendo en cuenta esto, el jefe de Estado lanzó una acusación en contra el senador por, según él, haber "engavetado la reforma pensional durante 7 meses para que se hundiera por tiempo".
Así mismo, el presidente Petro afirmó que, una vez la reforma pasó a la Cámara de Representantes -con poco tiempo para conciliar los textos-, él mismo pidió a su bancada que aprobara el texto del Senado; esto con el fin de evitar más bloqueos o impedimentos con el avance de dicha reforma.
"Una vez pasó a la Cámara, después de que Name la engavetara durante siete meses, y sin tiempo para conciliar, proceso que se impone si los textos de los proyectos de ley son diferentes entre las cámaras; yo mismo le pedí a mi bancada que debatieran la reforma en la plenaria de la Cámara, pero que se aprobara el texto del senado, para que Name, que tenía solo dos días para nombrar comité de conciliación no la hundiera, simplemente no nombrándolo", explicó el presidente Petro.
Iván Name y Petro Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO / Presidencia
Igualmente, el jefe de Estado respondió a diferentes versiones o rumores que lo acusan de haber sobornado al senador de la Alianza Verde para que la reforma se aprobara: "Si Name hubiera sido sobornado por mi como dicen, no hubiera estado engavetada la reforma pensional siete meses".
"Logré mi solicitud de aprobar en Cámara, el mismo texto de senado, con lo cual se convertía de inmediato en ley, no se necesitaba ya conciliación, y se salvo la reforma pensional. La Cámara no le dio la oportunidad a Name de hundirla; demandaron este hecho ante la corte constitucional, aduciendo que la Cámara no debatió, cosa que no es cierta", sostuvo el mandatario colombiano.
Name a su llegada al centro penitenciario La Picota. Foto:Cortesía
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro también acusó a Name de utilizar su cargo para dar beneficios: "Miren la acción de robo sobre el erario que administra mi gobierno, al que se oponía virulentamente, como una acción para financiar la campaña de su hija. Solo miren las fechas, tanto de la campaña de la hija, como de los siete meses de engavetamiento de la reforma".
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS