Enfrentamientos entre indígenas y campesinos dejaron más de 10 heridos en Caldono, norte del Cauca

hace 3 meses 18

Más de 10 lesionados dejó un enfrentamiento entre cultivadores de coca y miembros de la guardia indígena, en Caldono, Cauca.

La situación se presentó el pasado domingo 12 de enero en la vereda San Antonio, al interior del resguardo indígena La Aguada, en medio de actividades de erradicación de cultivos ilícitos por parte de las comunidades.

Autoridades indígenas prohíben la siembra de cultivos ilícitos en sus territorios, por eso, vienen adelantando labores de erradicación en diferentes puntos de la región.

Según autoridades nativas, el suceso tuvo lugar cuando indígenas realizaban erradicación manual de cultivos de uso ilícito y el gremio de cultivadores de coca y marihuana se opuso a esas actividades.

La mayoría de regiones con presencia de cultivos de uso ilícito tienen una baja presencia del estado y altos índices de necesidades básicas insatisfechas.

Cultivos de coca. Foto:Julián Ríos Monroy. EL TIEMPO

La confrontación dejo varios lesionados por lado y lado.

“Los choques iniciaron cuando los cultivadores increparon a la población que realizaba la erradicación, dejando más de 10 comuneros lesionados y a otros retenidos”, dijo una de las autoridades ancestrales del territorio.

Los heridos fueron remitidos a centros asistenciales cercanos para ser atendidos. Uno de ellos fue trasladado hasta una clínica en Cali para recibir asistencia médica especializada.

La comunidad indígena del territorio Sath Tama Kiwe del municipio de Caldono se declaró en asamblea permanente.

“Como cabildo y como guardia, siempre hemos tenido una posición firme, ya sea contra el narcotráfico o contra los grupos armados. Pero recientemente se presentaron casos de maltrato y heridos”, afirmaron las autoridades ancestrales.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, señaló que, “La Guardia, que ejerce su autoridad legítima en los territorios, se opone firmemente a estos cultivos, conscientes de que traen consigo muerte y desolación”, dijo el mandatario.

Darío Campo, consejero de la zona, dijo que este es un problema que data del año 2009 y que se ha venido haciendo control por parte de la guardia indígena, pero ahora hay grupos que pretenden fortalecer esos cultivos en los territorios indígenas y aseguró que no lo van a permitir.

Las comunidades han insistido que quienes tienen esos cultivos, los erradiquen de manera voluntaria y abandonen ese territorio para evitar que se sigan registrando desarmonías, que en el caso de las zonas indígenas está representado en inseguridad y hechos de criminalidad.

Las autoridades en el municipio de Caldono indican que los lesionados no revisten gravedad y sólo algunos fueron llevados a centros de salud, dónde fueron dados de alta.

Motociclista perdió la vida tras caerle un árbol

Sobre la vía Panamericana, en el sector de Las Américas, sur de Popayán, frente a Remo Yamaha, un árbol, aparentemente debilitado, cedió repentinamente, impactando de manera directa a un motociclista que transitaba por el lugar.

Cauca

El motorista falleció de manera inmediata Foto:Particular

Pese a la rápida llegada de los servicios de emergencia, la víctima perdió la vida inmediatamente. Este hecho pone en evidencia la necesidad de realizar mantenimientos preventivos en zonas arboladas cercanas a las vías.

El lamentable suceso ocurrió en la tarde de este martes 14 de enero en la carrera 17 con calle 8.

Poco tiempo después del incidente, se presentaron fuertes lluvias que impidieron la remoción inmediata del árbol.

Los familiares ya llegaron al sitio.

Es de recordar que el pasado 4 de enero entre la vía entre Pasto y Popayán en el sector de Chachagüí, se presentó la caída de un árbol a causa de las intensas lluvias.

La vía fue cerrada parcialmente a la altura del kilómetro 27+300 sector el Atillo, municipio de Chachagui en Nariño.

Le puede interesar

Posible causa de muerte de Vanessa Ochoa, periodista fallecida en Pereira | El Tiempo

Posible causa de muerte de Vanessa Ochoa. Foto:

Leer Todo el Artículo