Enfermero explica cómo se debe reaccionar a ante una intoxicación por el consumo excesivo de licor

hace 4 meses 20

Es común encontrarse con reuniones de amigos y familia durante la época de fin de año y durante los primeros días de enero. Este tipo de celebraciones suelen estar acompañadas de comida, postres y licor, por lo que muchas personas se pueden enfrentar a una intoxicación etílica.

La Clínica Mayo menciona que la intoxicación etílica es una consecuencia del consumo excesivo de licor y en muchas ocasiones esta puede ser grave y, a veces, mortal. “Beber mucho y demasiado rápido puede afectar la respiración, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y el reflejo nauseoso”, dice el centro médico.

Intoxicación etílica

Acudir al centro médico es de gran importancia. Foto:iStock

Asimismo, explica que la intoxicación por alcohol suele tratarse con la administración de líquidos. Las personas que tienen una intoxicación leve o moderada suelen recuperarse bien, aunque es posible que presenten síntomas como dolor de cabeza, náuseas y vómitos por 1 o 2 días.

Debido a la alta ingesta de licor que se presenta en época de celebraciones, el especialista en salud, ‘Jorgito’, conocido en redes sociales como ‘@Elmundodeunenfermero’ y quien aprovecha sus conocimientos en enfermería y medicina para crear contenido educativo, explicó cuál es la forma correcta de actuar ante una intoxicación etílica.

“Seguramente conozcas a alguien que cuando sale de fiesta le gusta beber más alcohol que el agua a los floreros, o posiblemente ese alguien seas tú”, inició el video del especialista en salud.

Intoxicación etílica

Acudir al centro médico es de gran importancia. Foto:iStock

Seguido a esto, realizó la explicación de cómo se debe actuar ante una intoxicación por ingesta excesiva de licor, asegurando que lo primero y más importante es “guardar un poquito las formas”.

Se debe prestar atención cuando las personas presenten un bajo nivel de conciencia y mantener la calma es imperativo, ya que, así, se valora la situación y la apariencia de la persona intoxicada, comprobando la respiración, el pulso y los posibles golpes que haya sufrido.

“Cuando nos enfrentamos a un caso de intoxicación leve o moderada y el paciente presenta hipotensión o deshidratación, nos vamos a centrar principalmente en eso: en rehidratarle”, asegura, indicando que la ingesta de líquidos agua o preferiblemente sueros ricos en minerales, ayudará a la recuperación.

Asimismo, menciona que en caso de presentar casos de intoxicaciones graves, lo primordial es controlar la vía aérea, evitando el vómito y promoviendo la ingesta de productos como tiamina o suero fisiológico para la deshidratación. Esto deben realizarlo especialistas en la salud.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo