Una de las frutas tropicales que muchos consumen por su delicioso y dulce sabor, pero muchos otros la buscan por sus múltiples propiedades es la piña.
La piña está compuesta por minerales, vitaminas y algunos compuestos bioactivos como la bromelina, sustancia que es conocida por compartir la inflamación, además de los flavonoides que tienen efectos antioxidantes.
Uno de los beneficios que más se le ha otorgado a la piña, es el ayudar al organismo con la digestión por su contenido alto en fibra y las sustancias que anteriormente se mencionan que también ayudan con este objetivo.
La bromelina, principal enzima presente en la piña, ayuda a descomponer las proteínas presentes en el intestino, lo que contribuye a mejorar la digestión.
Así mismo, la bromelina ayuda a reducir la inflamación en las personas que sufren de colon irritable, además de contribuir con el movimiento regular del intestino y mantener saludable la microbiota por su alto contenido de fibra.
Por otra parte, esta sustancia también es beneficiosa para quienes padecen de enfermedades inflamatorias como la artritis, pues puede ayudar a reducir el dolor en aquellos que tienen otras enfermedades óseas como la artritis reumatoide y osteoartitris.
La piña puede ser beneficiosa para el corazón
A pesar de sus beneficios, algunas personas deben consumirla con moderación. Foto:iStock
Es bien sabido que la piña contiene vitamina C, sustancia que actúa como antioxidante protegiendo las células de los radicales libres y el daño oxidativo. De igual forma, contiene potasio, mineral conocido por sus beneficios en la salud cardiovascular, pues ayuda en la regulación de la presión arterial.
Esta vitamina, presente en la piña, también es beneficiosa en el cuidado del sistema inmune, pues el consumo diario de una taza de piña puedes contribuir con la producción de glóbulos blancos, que son los responsables de combatir infecciones y enfermedades en el organismo.
Por otra parte, los flavonoides presentes en esta fruta pueden ayudar a proteger las células del daño que pueden traer enfermedades como el cáncer. De acuerdo con algunos estudios recientes, la bromelina podría ayudar a inhibir el crecimiento de tumores que derivarían en enfermedades como el cáncer.
Otra de las sustancias que contiene la piña es el colágeno, el cual puede ayudar a las articulaciones y a las elasticidad de la piel. Esta puede contribuir a evitar que lo radicales libres perjudiquen la piel, como con la aparición de arrugas y el envejecimiento.
Algunos expertos en fitness, sugieren que después de una rutina de ejercicio, el ingrediente para mezclar con la proteína u otras sustancias que se suelen consumir después del ejercicio, es la piña, puesto que la bromelina también puede ayudar a reducir el dolor muscular y mejorar la recuperación, luego de un esfuerzo intenso.
Recuerde que a pesar de estos beneficios y propiedades, algunas personas pueden ser alérgicas a ciertos alimentos, en este caso la piña, por ello es importante consultar con el médico si usted es uno de ellos.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital