Endocrinólogo recomienda consumir ‘una tacita de lentejas’ para reducir los riesgos de infarto

hace 1 semana 28

Las lentejas son semillas secas, que provienen de una planta de la familia de las leguminosas, las cuales son consideradas un producto fundamental dentro de la dieta mediterránea, debido a que reduce los riesgos de presentar enfermedades cardiovasculares.

Además, esta legumbre se caracteriza por su composición basada en proteínas vegetales, vitaminas, minerales e hidratos de carbonos, lo que las convierte en un alimento ideal para mejorar la digestión y controlar el apetito para mantener un peso saludable.

Frente a esto, el médico endocrinólogo Francisco Rosero, reconocido en redes sociales por sus recomendaciones sanas, compartió un video a través de su cuenta oficial de TikTok, en el que reveló las razones por la que consumir lentejas de forma habitual puede evitar los riesgos de sufrir un infarto o ictus.

De acuerdo con lo expresado por el especialista en su publicación, comer cualquier tipo de legumbre de manera recurrente ayudan a mejorar el perfil lipídico, lo que disminuye significativamente los niveles de colesterol LDL.

Sumado a esto, destacó que incorporar el consumo de frijoles, lentejas o garbanzos en la dieta de alimentación diaria, contribuyen con la función de los triglicéridos, los cuales se encargan de almacenar la energía en forma de grasa.

Rosero también mencionó que aumentar la ingesta de estas semillas secas reduce las probabilidades de presentar alguna enfermedad cardiovascular, las cuales tienden a comprometer el funcionamiento del corazón, los vasos sanguíneos o las arterias.

Lentejas

Las lentejas son una legumbre milenaria. Foto:iStock

Sin embargo, el endocrinólogo explicó que los beneficios no solo se reducen al consumo de las lentejas, debido a que los frijoles contribuyen con la disminución de la glucosa, ya que estos cuentan con componentes bioactivos que degradan la alfa-amilasa, una enzima que afecta los niveles de azúcar en el cuerpo.

Dentro de las razones más importantes, el médico señaló que las legumbres brindan efectos antiinflamatorios y permiten fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud del cerebro y la función cognitiva.

Conforme a ello, Rosero recomendó ingerir alrededor de 60 gramos de lentejas, frijoles o garbanzos todos los días, ya que incorporar una rutina de alimentación basada en semillas secas reduce el riesgo de presentar enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares.

Al finalizar el clip, el especialista fue enfático en la saciedad que generan las leguminosas, por lo que aseguró que estas ayudan a controlar los impulsos de comer productos que alteran la salud del organismo. 

@endocrinorosero Lentejas : Pequeñas pero Poderosas💪🏼 Incluir legumbres en tu alimentación diaria puede hacer maravillas por tu salud. Son ricas en proteínas vegetales y fibra, bajas en sodio y grasas saturadas, y tienen múltiples beneficios respaldados por la ciencia: ✅ Mejoran el perfil cardiometabólico 🫀 ✅ Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares ❤️ ✅ Tienen efectos antiinflamatorios y antidiabéticos 🩸 ✅ Se asocian con menor riesgo de mortalidad 📉 ✅ Son una opción sostenible para el planeta 🌎 ¿Ya las incluyes en tu dieta? ¡Cuéntame en los comentarios! ⬇️ #SaludMetabólica #Legumbres #AlimentaciónSaludable ♬ The Funk Beat - Cassiopeia

Alarmante aumento de enfermedades cardíacas en Bogotá | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo