Encuesta de Emporia: mitad de colombianos cree que en 2025 le irá mal al país y ocho de cada 10 critica situación con Venezuela

hace 3 meses 31

En la última encuesta de la firma Emporia Consultores y Asociados realizada a finales de diciembre de 2024 se revela la última medición del clima político y el panorama de Colombia para este 2025.

El informe tuvo una base de encuestados de 1.200 personas en donde la primera pregunta fue que si consideraba que en 2025 las cosas en Colombia van a mejorar o empeorar.

El resultado fue que el 54 por ciento de los participantes cree que la situación del país empeorará en 2025, mientras que solo un 39 por ciento confía en que las cosas mejorarán. Por su parte, un 7 por ciento opina que todo permanecerá igual.

La posesión de Nicolás Maduro

AFP

Nicolás Maduro durante el acto de posesión. Foto:AFP

Dentro de las inquietudes planteadas a los encuestados se encuentra si está de acuerdo o en desacuerdo con que el Gobierno de Colombia asista a la posesión de un nuevo periodo de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. 

Con un 82 por ciento la mayoría de las personas está en desacuerdo, mientras que un 16 por ciento está de acuerdo y un 2 por ciento no sabe - no responde.

En esa misma línea, recordaron una afirmación que el presidente Gustavo Petro hizo hace unas semanas: "Si no hay presentación de las actas, no hay reconocimiento", refiriéndose a las elecciones presidenciales en Venezuela.

Protesta de venezolanos en Parque Santander, en centro de Cúcuta

Protesta de venezolanos en Parque Santander, en centro de Cúcuta Foto:Melissa Múnera Zambrano

Tras la afirmación expusieron la pregunta de si consideraba que la decisión de enviar una delegación diplomática de Colombia el 10 de enero a Caracas para la posesión, representa un reconocimiento a los resultados de las elecciones del vecino país.

Los encuestados respondieron que sí es un acto de reconocimiento con un 79 por ciento y un 12 por ciento considera que no es un acto de reconocimiento. 

Sobre el salario mínimo

El 24 de diciembre durante un evento en Zipaquirá el presidente Gustavo Petro anunció que el alza salarial será de 9,5 por ciento, lo que se traduce en 1.423.500 de pesos. El aumento se fijó por decreto de la administración nacional.

Por esta razón, la última sección de la encuesta fue sobre el salario mínimo en donde preguntaron si estaba en acuerdo o en desacuerdo con respecto al aumento. 

.

. Foto:Página Oficial de Ecopetrol

La mayoría con un 68 por ciento señaló que estaba de acuerdo y con un 27 por ciento los que estaban en des acuerdo.

La última pregunta estuvo relacionada con el manejo que el Gobierno le ha dado a Ecopetrol. El 71 por ciento desaprueba y el 21 por ciento aprueba el manejo.

Ficha técnica

Ficha técnica encuesta Emporia.

Ficha técnica encuesta Emporia. Foto:Encuesta Emporia

MARIA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo