En una historia que ha estremecido a Colombia y traspasado fronteras, la Policía Nacional confirmó este lunes el hallazgo del resto de las partes del cuerpo del biólogo italiano Alessandro Coatti, quien fue asesinado y desmembrado en circunstancias aún sin esclarecer en la ciudad de Santa Marta.
La extremidad que faltaba fue ubicada cerca del río Manzanares, completando así el cuerpo de la víctima, cuya cabeza, manos y pies habían sido encontrados días antes dentro de una maleta abandonada.
El coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, informó que el macabro hallazgo fue posible gracias a la colaboración de la ciudadanía.
Estamos recolectando toda la evidencia posible. Queremos brindar respuestas rápidas tanto a la familia del señor Coatti como a la comunidad samaria, que también se ha visto profundamente afectada por este crimen
coronel Jaime RíosComandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta
Ríos también recordó que sigue vigente la recompensa de 50 millones de pesos colombianos (aproximadamente 13 mil dólares) para quien suministre información relevante que conduzca a la captura de los responsables.
Una historia marcada por la cultura y la ciencia
Alessandro Coatti científico italiano asesinado en Santa Marta. Foto:Redes sociales
Alessandro Coatti, de 35 años, había llegado a Colombia el pasado 3 de abril como parte de un recorrido cultural por Sudamérica que incluía paradas en Ecuador y Bolivia. En Ecuador, participó como voluntario en un proyecto ambiental durante tres meses, y en Bolivia se unió a un grupo de danza folclórica, San Miguel Caporales, que participó en el reconocido Festival de Oruro. Posteriormente, viajó por Bogotá y Medellín, antes de llegar a Santa Marta, donde se alojó en un hostal del Centro Histórico.
El rastro de Coatti se perdió el 4 de abril, un día después de su llegada a la capital del departamento del Magdalena. Su desaparición pasó desapercibida hasta que un grupo de niños, que jugaban en una zona boscosa cercana al estadio Sierra Nevada, encontró una maleta con restos humanos. La policía logró identificar el cuerpo gracias a una manilla del hostal aún adherida a una de las extremidades.
La investigación avanza, pero el misterio persiste
Desde el inicio de las investigaciones, las autoridades han contado con el apoyo de la comunidad. Según el coronel Ríos, este trabajo conjunto ha permitido ubicar elementos claves para avanzar en el caso. No obstante, aún no hay capturados, y tampoco se ha esclarecido el móvil del crimen.
La ciudad de Santa Marta se encuentra en una región con presencia de grupos armados ilegales, como las Autodefensas Conquistadores de la Sierra (ACS), una disidencia de origen paramilitar que recientemente rompió los diálogos de paz con el gobierno nacional. Aunque se ha especulado sobre su posible implicación, el grupo emitió un comunicado negando cualquier participación en el asesinato del ciudadano italiano.
Titulares de prensa italianos sobre muerte de Alessandro Coatti. Foto:Archivo particular
La familia de Coatti ha solicitado apoyo diplomático desde Italia, y tanto la embajada italiana en Bogotá como la Interpol están al tanto del caso. Por ahora, las autoridades colombianas continúan con la investigación, mientras crece la presión pública para que se esclarezca este crimen que ha dejado una profunda huella en la opinión nacional e internacional.
“Es un hecho doloroso que nos recuerda los peligros que aún enfrentamos como sociedad. No descansaremos hasta dar con los autores de este acto atroz”, concluyó el coronel Ríos.
La historia de Alessandro Coatti, un joven apasionado por la naturaleza y las culturas del mundo, ha sido truncada de la manera más violenta. Pero su nombre se convierte ahora en símbolo de la necesidad urgente de justicia y de garantías para los viajeros que llegan a Colombia con espíritu de exploración y hermandad.