‘En su ‘sancocho nacional’ no es prioridad el acuerdo’: ‘Timo’ al presidente Petro tras asesinato de firmantes

hace 1 mes 38

Danilo Benavides, Faber Alexander Torres y Víctor Julio Jiménez, tres firmantes del acuerdo de paz de 2016, fueron asesinados este domingo en diferentes rincones del país. Estos homicidios, que se suman a la creciente lista de más de 400 excombatientes muertos en los últimos ocho años, ocurrieron apenas días después de que al menos 25 familias se vieran obligadas a abandonar la Nueva Área de Reincorporación (NAR) Simón Trinidad, situada en la vereda Nueva Esperanza, en Mesetas (Meta), debido a la violencia perpetrada de las disidencias.

Estos episodios provocaron un duro reclamo de Rodrigo Londoño, presidente del partido Comunes, al presidente Gustavo Petro en X. El último comandante de las extintas Farc le pidió al primer mandatario “parar la barbarie” y avanzar en la implementación del acuerdo. “Tres firmantes de paz asesinados, dos secuestradas y una extracción de una familiar con seis menores de edad en menos de 24 horas. En total, 458 muertes desde la firma del Acuerdo Final de Paz”, señaló.

El dirigente político fue más allá y le pidió al mandatario pronunciarse y condenar los crímenes. “Es realmente preocupante la coyuntura que enfrentamos los firmantes de paz. Asesinatos, desplazamientos, secuestros, amenazas y un Presidente que no se pronuncia ante la grave situación. Al parecer en ‘su sancocho nacional’ no es prioridad el Acuerdo de Paz”, escribió en la red social, haciendo referencia a la comentada frase del presidente Petro durante el consejo de ministros de hace un mes.

Los crímenes

Según datos del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR-Comunes), con estos tres casos la cifra de firmantes asesinados desde que se firmó el acuerdo de paz llegó a 458. El primer caso del fin de semana se registró en la vereda las Galaxias, municipio de Arauquita (Arauca). Allí, Danilo Benavides, quien había realizado su proceso de reincorporación en el ETCR (Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación) Martín Villa, fue atacado.

Más tarde, Faber Alexander Torres fue atacado con arma de fuego en el municipio de San Juan de Arama, Meta, a las 7 de la noche mientras se encontraba en una cancha de tejo. Finalmente, Víctor Julio Jiménez fue atacado a las 10 de la noche en el municipio de Yopal, Casanare.

“Dichos asesinatos se suman a otros hechos victimizantes como secuestros de familiares de firmantes en el departamento de Arauca y desplazamiento forzado de la comunidad de la NAR Libertad Simón Trinidad, en el municipio de Mesetas, Meta; población que no ha sido atendida de manera integral por la Agencia de Reincorporación, bajo el argumento de no ser parte de un ETCR”, indicaron desde el CNR.

Los tres homicidios también fueron condenados por Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. “Mi más firme rechazo a los asesinatos de tres firmantes de paz el día de ayer en distintos departamentos del país. Urge fortalecer las garantías de seguridad para aquellos que dejaron las armas y apostaron por la paz”, señaló.

Asimismo, Manuela Marín, Manuela Marín, delegada de la CSIVI (Comité de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación), denunció al asesinato de José Díaz, Consejero Político de Comunes que vivía en Santa Marta. “Esto sumado a un dirigente de Comunes en Magdalena, un atentado a un firmante en el Tolima y el reciente desplazamiento de otro colectivo de firmantes de paz en el Meta, es sistemático, por lo que la respuesta debe ser sistemática y URGENTE”, dijo.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo