Florida es uno de los estados que más migrantes eligen para iniciar una nueva vida en Estados Unidos. En el caso de los colombianos, la mayoría de ellos, han decidido formar sus comunidades en Miami, de acuerdo con la inteligencia artificial (IA) ChatGPT.
Los colombianos han formado una comunidad tan fuerte en la zona que los migrantes suelen encontrar oportunidades laborales y sentirse más cerca de sus raíces, lo que hace más fácil su proceso de adaptación.
ChatGPT detalló que dentro de Miami, algunos barrios como Doral, Weston, Kendall y Coral Gables se han vuelto particularmente populares entre los colombianos.
De hecho, los visitantes e inmigrantes podrán notar que muchos de los negocios en esos barrios pertenecen a latinos, especialmente cuando se trata de empresas de servicios financieros, turismo y comercio.
Otra zona en Florida en donde también se han asentado comunidades de colombianos, de acuerdo con la inteligencia artificial, es el Condado de Broward, específicamente en ciudades como Fort Lauderdale y sus alrededores.
Mientras que en zonas como Orlando y Tampa la comunidad colombiana está en crecimiento.
La mayoría de los colombianos en Florida se han asentado en Miami. Foto:Istock
¿Cuáles son las ciudades de Estados Unidos con más colombianos?
Si bien, de acuerdo con ChatGPT, en Miami se puede encontrar al mayor número de colombianos en Florida, existen datos que indican que hay otros estados con un gran número de migrantes de dicho país.
Las cifras más actuales del Censo de Estados Unidos estiman que, en 2023, había en el país norteamericano 1'600.000 personas de origen colombiano.
El medio especializado en noticias de Colombia en Estados Unidos, Co1ombia, explica que, efectivamente, en Florida se concentra la mayor parte de colombianos en Estados Unidos. Le siguen Nueva York, Nueva Jersey, Texas y California.
En el caso específico de Nueva York, en Jackson Heights, en Queens, se ha registrado una importante presencia de colombianos desde la década de los 80.