En octubre economía creció 3 %: agro es el principal motor, ¿qué pasa con los demás sectores?

hace 4 meses 28

La economía colombiana continúa dando señales de recuperación a medida que avanza el cierre del 2024. Y es que la actividad económica, según el Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE) revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) para el décimo mes del presente año mostró un avance del 2,94 por ciento anual, mientras que en igual mes del año pasado se registró una variación negativa de 1,2 por ciento.

Según lo informado por el ente oficial, en octubre pasado el ISE en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, mostró una variación anual de 3,13 por ciento respecto a similar mes del 2023, cuando el desempeño fue de -1,06 por ciento anual.

Los datos del Dane también dejan ver que en lo corrido del presente año hasta octubre la economía colombiana en su serie original, registró un crecimiento de 1,84 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que, el el mismo periodo del 2023, ese comportamiento fue de 0,44 por ciento.

El desempeño mostrado por la economía en octubre es el tercero mejor del año después del observado en abril (5,9 por ciento) y el de julio (3,5 por ciento), según las estadísticas del Dane.

Motores del crecimiento

Según lo reportado por el ente estadístico, para el décimo mes del 2024 las actividades primarias, que agrupan sectores como la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, así como la explotación de minas y canteras, mostraron un crecimiento de 4,41 por ciento respecto a octubre del año pasado en la serie original.

Pero en la serie ajustada por efecto estacional y calendario, para el periodo en mención dicho crecimiento fue de 4,74 por ciento anual. En ambos casos dicho desempeño es el más alto del mes, lo que sitúa al agro y las otras actividades incluidas en este grupo como el principal impulsor de la economía.  

El segundo mejor desempeño en octubre lo registraron las actividades terciarias, que abarcan, entre otras, el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental; comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida, con una dinámica de 2,93 por ciento respecto a octubre de 2023. 

El comercio del centro de Barranquilla han sido uno de los sectores afectados, por la orden de cuarentena.

El comercio se reactiva, como es tradicional, por la temporada de Navidad y fin de año. Foto:Archivo/EL TIEMPO

En cuanto a la serie ajustada por efecto estacional y calendario, para ese mismo mes el Dane indicó que ese desempeño fue de 2,85 por ciento anual.

Industria y construcción

Y si bien las actividades secundarias, que incluye el sector manufacturero y la construcción, volvieron a terreno positivo en ocutbre luego de que en los dos meses anteriores presentaron una dinámica negativa, las mismas apenas mostraron un crecimiento del 1,4 por ciento anual en octubre pasado, según el Dane.

En cuanto a la serie ajustada por efecto estacional y calendario, para ese mismo periodo del 2024, el crecimiento fue de 1,89 por ciento anual.

Leer Todo el Artículo