En medio del caos por deportaciones: Uscis recordó cómo puede darse cuenta de una estafa

hace 2 horas 11

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración retomó una información clave.

La Uscis cambió los requisitos del Formulario I-539

Uscis sigue mostrándose al servicio de los inmigrantes. Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTOR12.02.2025 14:02 Actualizado: 12.02.2025 14:06

Mientras el país vive un caos por las deportaciones masivas que están efectuando los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), desde el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) recodaron el método infalible para darse cuenta de una estafa.

Con el fin de evitar que sigan apareciendo casos de personas que son engañadas y ponen en riesgo su dinero y datos personales, Uscis compartió un recordatorio a través de su cuenta oficial de X en el que resaltó que la mejor manera para darse cuenta de una estafa es asegurándose de si el enlace del sitio web o la dirección de correo electrónico en cuestión terminen en “.gov”.

Dicho término es el correspondiente a los sitios oficiales de la agencia, y por ello esa es la mejor manera de identificar cuando un mensaje proviene de uno de sus agentes o de alguien que se hace pasar por ellos.

Las páginas de redes sociales, las ofertas por correo electrónico y los sitios web que afirman estar afiliados al Uscis pueden estar haciéndose pasar por el Uscis. Asegúrese de que el sitio web o la dirección de correo electrónico terminen en .gov”, escribió el servicio, en uno de sus tantos recordatorios que comparte frecuentemente a través de sus canales oficiales.

Social media pages, email offers, and websites that claim to be affiliated with USCIS may be impersonating USCIS. Make sure the website or email address ends with .gov. Learn more: https://t.co/ai1RmoYZZo

— USCIS (@USCIS) February 10, 2025

¿Cuáles son las estafas de Uscis más comunes en Estados Unidos?

Según asegura Uscis en su página oficial, algunas de las estafas más comunes de personas que se hacen pasar por uno de sus agentes tienen que ver con las siguientes temáticas:

  • Imitadores del gobierno: personas que se hacen pasar por funcionarios del Uscis. Los agentes solo se comunicará con usted a través de los canales oficiales del gobierno y no lo harán a través de sus cuentas personales en las redes sociales.
  • Ofertas engañosas de apoyo: son las personas que le ofrecen ser su partidario o conectarlo con un partidario a cambio de su información.
  • Estafas dirigidas a posibles participantes del movimiento Unidos por Ucrania: instan a los partidarios a pagar una tarifa antes de que Uscis revise su Formulario I-134A, Solicitud en línea para ser partidario y Declaración de apoyo financiero.
  • Estafas de reinscripción al TPS: no pague ni envíe ningún formulario hasta que el Uscis publique un aviso en el Registro Federal con información oficial sobre la reinscripción al TPS para su país.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo