Manuel Antonio Barrios Granados, que trabajaba en la empresa de seguridad Proosegur de Valledupar, murió tras enfrentarse a delincuentes en medio de un presunto atraco en Valledupar.
El hombre se encontraba realizando el recaudo de una suma de dinero perteneciente a un establecimiento comercial ubicado en la calle 17 entre las carreras 14 y 15 del barrio Gaitán de la capital del Cesar.
Al salir del lugar, fue abordado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta con la intención de robarle el dinero recaudado. El escolta se opuso y recibió un impacto de bala a la altura de la cabeza.
La víctima de 33 años de edad, fue auxiliada por varias personas que se encontraban en el lugar y fue trasladado a un centro asistencial de Valledupar, donde llegó sin signos vitales.
Tras la balacera, las autoridades emprendieron una persecución para capturar a los delincuentes. Los investigadores inmediatamente revisaron las cámaras de videos y recolección de información por parte de testigos, fue capturado un hombre que presuntamente habría participado en este hecho.
Posteriormente, fue capturado Armando José Hurtado Romero, que presentaba una herida con arma de fuego en el tórax, por lo que fue ingresado al Hospital Eduardo Arredondo Daza de Valledupar.
Esta persona presenta anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) como indiciado: fuga de presos, lesiones personales, hurto calificado y porte ilegal de armas.
“A esta persona, se le realiza la respectiva judicialización ya que mediante testigos y videos se observa su presunta participación en estos hechos. Fue dejada a disposición ante el Fiscal Uri en turno. Se tiene conocimiento que los sujetos hurtaron al escolta tres millones de pesos producto del recaudo realizado al local comercial donde se encontraba”, recalcó la policía.
Entretanto en el barrio San Joaquín de Valledupar, también resultó herido otra persona a quien dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta lo abordaron abruptamente para atracarlo. El herido se encuentra hospitalizado en una clínica de Valledupar.
El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del sector, en cuyas imágenes se aprecia cuando la víctima fue agredida por tres delincuentes que, tras disparar, huyeron en una motocicleta.
En otros hechos aislados, un sujeto que portaba un arma de fuego atracó a uno de los hijos del fallecido acordeonero y compositor, Omar Geles.
El joven se encontraba en las afueras de un local comercial ubicado en la Avenida Sierra Nevada de la Capital del Cesar en compañía de otras personas.
De repente, un sujeto se le acercó y le apuntó con un arma de fuego y le arrebato una cadena de oro. Posteriormente, huyó en compañía de su cómplice en una motocicleta.
Para contrarrestar el flagelo de la inseguridad en Valledupar las autoridades han contemplado la implementación de cámaras de seguridad con reconocimiento facial y de placas. La primera permitirá analizar los rostros que están dentro de un banco de imágenes de personas que presentan anotaciones judiciales y que en este momento hacen parte de la lista de los más buscados en esta zona del país.
Actualmente en la ciudad están en funcionamiento 262 cámaras de seguridad, pero, muchas de ellas tienen un sistema obsoleto de más de diez años.
Unida a esta estrategia, la Alcaldía de Valledupar puso en funcionamiento la Secretaría de Seguridad y Convivencia. Esta nueva dependencia busca responder a las necesidades en materia de seguridad en el municipio, con un enfoque integral que incluirá componentes de cultura ciudadana, operatividad y planeación estratégica.
“Estamos trabajando en equipo con la Policía, Ejército, CTI, Fiscalía, Migración Colombia y otras entidades, para mejorar los índices de seguridad del municipio. Este es un sueño cumplido para Valledupar, y una de las banderas más importantes de la administración municipal para este año”, recalcó Pablo Bonilla, Secretario de Seguridad y Convivencia de Valledupar.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para EL TIEMPO
Valledupar