En La Guajira cayeron cinco policías que vendían droga incautada a narcos

hace 1 mes 18

La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo conjunto con la Policía Nacional y la agencia estadounidense DEA, desmanteló una red de corrupción que operaba dentro de la fuerza pública.

La investigación reveló que los informes oficiales de incautación de estupefacientes eran manipulados para reportar cantidades menores, permitiendo a los implicados apropiarse de la droga y venderla a grupos narcotraficantes.

Cinco miembros de la Policía fueron capturados

En un operativo realizado en Riohacha, La Guajira, fueron capturadas siete personas presuntamente involucradas en este entramado ilegal. 

Los detenidos son cinco miembros de la Policía Nacional: los subtenientes Iván Leonardo Góngora y Édinson Javier García Mercado, y los patrulleros Jesús Albeiro Bohórquez Arévalo, Óscar Andrés Torres Mosos y Carlos Alberto Novoa Morales; así como los particulares Eduardo Barrera Jiménez y Luis David Ustariz Hernández.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó los delitos de tráfico, fabricación o puerta de estupefacientes agravado, y concierto para delinquir agravado.

capturas

Un juez penal de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Foto:Cortesía: Fiscalía General de la Nación

La investigación consideró que los uniformados eran los responsables de alterar los informes de incautación y de utilizar vehículos oficiales para desviar la droga. 

Posteriormente, entregaban los narcóticos a terceros, quienes los almacenaban en inmuebles y coordinaban su envío a países de Centroamérica y Estados Unidos.

Durante el proceso investigativo, se realizaron varios operativos en Maicao y Riohacha, La Guajira, donde se incautaron 98 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 700 kilogramos de marihuana, un arma de fuego y dispositivos electrónicos.

La Fiscalía, en colaboración con la @PoliciaColombia y la agencia estadounidense DEA, identificó un entramado ilegal en el que se alteraban informes oficiales de incautación de estupefacientes para reportar menores cantidades con el fin de vender el excedente a estructuras… pic.twitter.com/l83GHsBxpo

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 1, 2025
Leer Todo el Artículo