En Jamundí denuncian que grupos armados no han dejado hacer el levantamiento de un cuerpo

hace 1 mes 11

El miedo y la percepción de inseguridad acechan la zona rural de Jamundí. Las continuas disputas entre grupos armados ilegales y sus acciones delictivas han logrado dimensiones inhumanas. 

Tan solo este fin de semana, habitantes del sector de la Berta, denunciaron el asesinato de un hombre por parte de integrantes de las disidencias, quienes lo habrían acusado de ser un supuesto informante de otra agrupación armada rival.

Jamundí está afectado por la violencia.

Habitantes denuncian poca presencia de la Fuerza Pública. Foto:Archivo particular

Sin embargo, las autoridades no han podido adelantar las respectivas diligencias de levantamiento del cuerpo, por temor a ser emboscados, tal como aseguran vecinos de esta zona del sur del municipio vallecaucano.

Otra de las denuncias que realizan habitantes de la zona es la poca presencia de funerarias, lo que trasladaría esta gestión a las propias familias de las víctimas.

En algunos casos, han reportado que los cuerpos pueden permanecer varios días en estado de descomposición y sin intervención de las autoridades.

Esta situación no sería nueva y se extendería hasta el corregimiento de Timba, que limita con el departamento del Cauca, donde el miedo sería aún mayor, debido a la poca presencia del Estado.

Según algunos residentes de esta zona de Jamundí, el panorama se agrava cuando llaman a las autoridades para que adelanten las intervenciones. Sin embargo, sostienen que reciben negativas por parte de uniformados de la Policía, bajo el argumento de evitar ser emboscados o atacados por grupos armados ilegales que se disputan el control de la zona.

EL TIEMPO consultó a la Policía Metropolitana de Cali, que tiene jurisdicción en Jamundí, pero hasta el momento no ha recibido respuesta sobre esta situación. 

Golpe a cabecilla urbano de las disidencias en Jamundí

La Policía Metropolitana de Cali anunció la captura de alias Caleño, señalado de ser integrante de las redes de apoyo urbanas del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias. 

Cali

La captura se realizó a través de una diligencia de allanamiento Foto:Policía Metropolitana de Cali

La diligencia fue adelantada el pasado 20 de febrero, a través de un allanamiento en el sector de Villa Paulina, en el municipio del sur del Valle del Cauca. 

Las autoridades lo responsabilizan de ser uno de los principales articuladores de acciones terroristas contra la Fuerza Pública y la población civil. 

“Cabe resaltar que el 11 de enero del año 2025, en el barrio Amigos 2000, la comunidad informó a las autoridades la presencia de una motocicleta con características sospechosas. Se pudo determinar que era la vivienda de familiares de alias Caleño. La Policía Judicial y de Antiexplosivos verificaron el hecho y activaron de manera controlada lo que presuntamente sería una motocicleta adaptada con artefactos explosivos”, detallaron desde la Policía Cali.

Agregaron que, después de cinco meses de investigación, determinaron la participación del presunto delincuente en la articulación y organización de atentados contra la Policía, como los registrados el 12 de junio y 7 de diciembre del año anterior, en los que usó explosivos en motocicletas.

“El hoy capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento intramural por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines terroristas y hurto”, indicaron desde el comando policial de Cali.

Le puede interesar

Exámenes médicos revelaron insuficiencia renal inicial y el pontífice continúa con oxígeno. En el Vaticano y en el mundo se multiplican las oraciones por su recuperación.

Exámenes médicos revelaron insuficiencia renal. Foto:

Leer Todo el Artículo