En Ibagué se prohibió la venta de bebidas alcohólicas este fin de año: la medida busca frenar racha de homicidios y accidentes

hace 3 meses 82

Ni las tiendas de barrio ni los supermercados de Ibagué, Tolima, podrán vender bebidas alcohólicas en la celebración de las fiestas del 31 de diciembre y el inicio del año nuevo.

El martes 31 de diciembre, por ejemplo, no se permitirá la venta ni consumo de licores en tiendas y supermercados entre las 5 de la mañana y las 12 del día y el mismo horario rige para el primer día del 2025.

Otras fechas establecidas en esta prohibición son el domingo 5 de enero entre las 5 de la mañana y 12 del mediodía y el mismo horario funciona para el lunes 6 de enero próximo.

La medida, que fija algunos horarios y restricciones por comunas y zonas donde más se presentaron riñas, fue tomada por la Alcaldía para que no se repita lo sucedido el 24 y 25 de diciembre, cuando al menos 6 personas murieron en medio de riñas, peleas callejeras y accidentes de tránsito que se presentaron debido al alto consumo de licor.

“El licor, la ira y la intolerancia, nos han llevado a perder más de 4 vidas en medio de riñas con armas cortopunzantes”, afirmó la alcaldesa de Ibagué, Yohana Aranda, quien invitó a todos a tener en estas fiestas un comportamiento responsable pues “no podemos poner un policía detrás de cada ciudadano”.

El consejo de seguridad fijó las restricciones en Ibagué.

El consejo de seguridad fijó las restricciones en Ibagué. Foto:Alcaldía de Ibagué

Comerciantes consultados se mostraron sorprendidos por las medidas y pidieron mayor presencia de las autoridades para evitar los hechos de violencia en las calles y sitios de diversión.

“Las fiestas de fin de año son una buena ocasión para dinamizar la economía y lo que todos hacemos de manera responsable es aprovechar ya que después viene enero que es un mes de vacas flacas con ventas muy bajas”, aseguró el propietario de una tienda que vende comida y licores en el sector de la Ciudadela Simón Bolívar.

El dueño de un bar en el centro de Ibagué señaló que “el problema es que muchos jóvenes y adultos se exceden en el consumo de licores lo que origina altercados y riñas que, por lo general, terminan con heridos y hasta personas asesinadas”.

La Policía permanece atenta para atender cualquier situación. El coronel Oscar Acosta, comandante de la Policía de Ibagué, afirmó que en Navidad se recibieron 873 llamadas telefónicas por casos de riñas y se hicieron 235 intervenciones directas por conflictos entre vecinos y familiares por lo que fue necesario acudir a la totalidad del personal uniformado.

El comandante de la Policía y el secretario de gobierno pidieron celebraciones en paz.

El comandante de la Policía y el secretario de gobierno pidieron celebraciones en paz. Foto:Alcaldía de Ibagué

"Las situaciones más difíciles con homicidios y riñas con armas se dieron en el barrio El Refugio, el asentamiento Ecoparaiso, Nazareth y Los Álamos, y todos estuvieron relacionados con el consumo de licor”, dijo el coronel.

Medidas para bares y discotecas

Edward Amaya Márquez, secretario de gobierno de Ibagué, también habló de la extensión horaria para establecimientos nocturnos y dijo que los bares, discotecas y restaurantes ubicados entre la calle 60 y la calle 84 con avenida Mirolindo, así como los centros comerciales con seguridad privada, podrán operar hasta las 5 de la mañana este 31 de diciembre y hasta la madrugada del miércoles primero de enero.

“La restricción afecta zonas donde se registraron incidentes de orden público y riñas y las zonas con horarios extendidos seguirán funcionando de la misma manera", dijo el funcionario.

Agregó que todas estas restricciones fueron acordadas en un consejo de seguridad y que el único fin es preservar la vida de los ciudadanos y la tranquilidad de la ciudad.

“No queremos más personas quemadas con pólvora, ni queremos ver a más familias llorando por la pérdida de un ser querido en estas festividades”, dijo Amaya Márquez

FABIO ARENAS

Leer Todo el Artículo