En este condado de California es más complicado encontrar alquiler, según un ranking nacional

hace 2 días 19

La ciudad de Miami, en Florida, lidera el primer puesto, seguido de algunos suburbios de Chicago, en Illinois, y una localidad al norte de Nueva Jersey. Sin embargo, también aparece un icónico sitio californiano.

¿En qué lugar de California es más difícil arrendar?

Se trata del área metropolitana del condado de Los Ángeles. De acuerdo al estudio, los incendios forestales de enero añadieron incertidumbre a las perspectivas del mercado de alquileres y los últimos datos revelaron que tanto el este como el oeste se han vuelto más difíciles para los inquilinos en comparación con el 2024.

En el este del condado, que incluye la región de Los Ángeles, Long Beach, Pasadena, Pomona y Downey, el 51,4 por ciento de las personas renuevan sus contratos de alquiler, frente al 47,6 por ciento del año pasado. Esto sugiere que los inquilinos priorizan la estabilidad.

A su vez, el análisis destacó que la tasa de ocupación de la región es del 96 por ciento, con viviendas vacías 44 días en promedio. “La competencia sigue siendo intensa, con 13 posibles inquilinos por unidad disponible”, sumaron.

En esta zona, los inquilinos permanecen en sus departamentos un promedio de 40 meses, un tiempo mucho más prolongado que el promedio nacional, que es de 28 meses. Asimismo, el 'Índice de competitividad de alquileres' de la plataforma sitúa al este del condado de Los Ángeles en el puesto 17 del país, una cifra que aumentó con respecto al año anterior.

¿Qué sucede en el oeste de Los Ángeles?

Con respecto al oeste del condado de California, donde se encuentran Santa Mónica, Marina Del Rey, Culver City e Inglewood, “los inquilinos sienten una presión similar”, explicó el informe.

Los datos revelaron que las renovaciones de contratos de alquiler aumentaron al 41,6 por ciento, en comparación con el 37,6 por ciento a principios del 2024. Sin embargo, la oferta de viviendas nuevas se redujo drásticamente. “Solo se añadieron un 0,18 por ciento de nuevas unidades, una disminución respecto al 0,57 por ciento del año pasado”, sostuvieron.

En tanto, los analistas dijeron que “la ocupación se mantuvo sólida en un 93 por ciento, con apartamentos vacíos un promedio de 44 días”. También remarcaron que cada unidad disponible recibe a unos ocho posibles inquilinos, quienes pueden permanecer en sus viviendas durante 30 meses.

En este caso, el 'Índice de competitividad de alquileres' para el oeste del condado de Los Ángeles aumentó a 71, frente al 64,8 de principios del 2024.

Leer Todo el Artículo