Frente a la crisis habitacional y la creciente demanda por viviendas accesibles, una ciudad de California podría comenzar a arrestar a las personas sin hogar que se nieguen a ir a un refugio. ¿Cómo rige este operativo?
Las autoridades de una localidad del estado dorado emitieron un comunicado informando que aquellos residentes que rechacen una oferta de alojamiento serían detenidos, dado que buscan integrarlos con un plan de fondos para albergues y viviendas temporales.
De acuerdo al medio KQED, si finalmente se aprueba esta ordenanza, las personas que se encuentren en esta situación primero recibirían una citación o advertencia y solo estarían sujetos a ser arrestados si rechazan el refugio en tres ocasiones.
¿En qué localidad de California detendrían a las personas sin hogar?
Se trata de la ciudad de San José y fue su alcalde, Matt Mahan, quien anunció la propuesta. "Si alguien se niega a un apartamento nuevo con baño privado y cocina, probablemente la ciudad ya no tiene las herramientas para ayudar a esa persona", expresó.
Según explicó, solo consideraría imponer leyes de intrusión como último recurso para sacar a los residentes de la calle. "Las personas acusadas no pasarán tiempo en la cárcel. En el mejor de los casos, la derivación a un tribunal de salud mental o de drogas es un error", apuntó.
Y agregó: "En el peor, la persona simplemente es liberada de nuevo, donde solo podemos esperar que esta breve interacción con las fuerzas del orden aumente su disposición a buscar un cambio en su vida aceptando un refugio", dijo.
¿Cuántas personas viven en la calle en San José, California?
Aproximadamente 5.477 personas viven sin refugio en San José. De ellas, alrededor de 540 se han negado a recibir ayuda. "La mayoría de los que rechazan esta ayuda podrían estar lidiando con la falta de vivienda crónica, problemas de salud mental y adicciones", sostuvo Mahan.
Esta localidad, con casi un millón de habitantes, cuenta con minicasas, moteles reconvertidos y estacionamientos como parte de sus 1.000 espacios de refugio. La construcción de viviendas temporales fue un elemento clave de la agenda del alcalde, pero siguen enfrentado dificultades para que las personas sin hogar se muden a estos sitios.