En dos tandas, lanzan convocatorias del FDC en el Festival de Cine de Cartagena

hace 18 horas 16

Con un recaudo estimado en más de 32 mil millones de pesos, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) anunció sus primeras convocatorias del año 2025 durante su habitual presentación en el Festival Internacional de Cine de Cartagena.

El recaudo, que proviene de la cuota parafiscal que creó la Ley de cine en 2003, ha venido cayendo luego de la pandemia, por la caída en la taquilla del cine en Colombia, pero ante esa contingencia, durante el evento en Cartagena se anunció que el Ministerio de las Culturas hizo un aporte de 1.200 millones de pesos al Fondo.

De esta manera, se decidió dividir en dos momentos la publicación de modalidades de apoyos del Fondo. La primera tanda se divulga este jueves 3 de abril, para las modalidades de Escritura de guion, Desarrollo de largometrajes y Preservación de la cinematografía nacional.

Y la segunda tanda de estímulos se anunciará el 16 de julio, con las modalidades de Producción, Realización y Posproducción cinematográfica.

Según Diana Díaz, Directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, la nueva realidad del cine en Colombia obliga a sus autoridades a mirar otros indicadores de desempeño, diferentes a la taquilla. Por tanto, el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC, órgano mixto que supervisa estas convocatorias) tendrá en cuenta otros factores de éxito de las películas colombianas, más relacionados con el impacto de estas producciones en la sociedad.

Cabe recordar que el año pasado el CNACC entregó estímulos por concurso a 136 proyectos por un valor de más de 17 mil millones de pesos. La directora de Proimágenes Colombia, Claudia Triana, afirmó que este año se espera entregar cerca de 19 mil millones de pesos a las producciones nacionales, incluyendo las de ficción, documental, animación, regionales y étnicas.

Abril será el mes del cine colombiano

Leer Todo el Artículo