En Colombia se vendieron más de 200.000 carros nuevos en el 2024

hace 3 meses 21

Noticia

Diciembre, con clientes de sobra, terminó como el mejor mes de un año que cerró con un crecimiento del 7,9 % en comparación con 2023. Las ventas de motos aumentaron casi 20 %.

El buen cierre para el sector se debió a que en el último mes se facturaron más de 25.000 unidades. Carros híbridos y eléctricos fueron protagonistas.

El buen cierre para el sector se debió a que en el último mes se facturaron más de 25.000 unidades. Carros híbridos y eléctricos fueron protagonistas. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

03.01.2025 20:17 Actualizado: 03.01.2025 22:00

Según el informe de la alianza Andi-Fenalco, las ventas de carros nuevos en Colombia se “dispararon” en diciembre y ese mes terminó como el mejor de 2024 y les dio un impulso adicional a las cifras anuales para que cerraran en positivo, con un crecimiento del 7,9 por ciento comparado con el resultado de 2023.

Los 20 carros más vendidos en 2024

Los 20 carros más vendidos en 2024 Foto:EL TIEMPO

Este buen cierre para el sector se debió a que el último mes se facturaron más de 25.000 unidades, lo que significó un crecimiento de más del 27 por ciento con respecto a diciembre de 2024 y al final el año se cerró con 201.000 unidades. Así, diciembre, como en 2023, volvió a “salvar el año”.

Este “repunte” se explica como consecuencia de varios factores, entre ellos los anuncios del eventual incremento en los aranceles de importación para los híbridos provenientes de países con los cuales no hay TLC (tratado de libre comercio), como China, Japón, India y Tailandia, entre los más influyentes; el “efecto” Salón del Automóvil y las alzas que se presentarán en 2025. Esto hizo que las ventas crecieran de forma importante y que el segmento de los carros híbridos y los eléctricos pusiera una importante cuota en este aumento. En el transcurso del salón influyó el probable aumento del IVA para estos vehículos que venía en la detenida ley de financiamiento que el Congreso negó.

De hecho, al final del año, entre ambos renglones de estos vehículos “verdes” sumaron ya más del 25 por ciento del total para la industria, con un impresionante crecimiento para los eléctricos del 150 por ciento en comparación con el 2023 con más de 9.000 unidades, marcando un ejercicio que representa récord para este tipo de vehículos, y de más del 56 por ciento para los híbridos, que también quedan con un año histórico al sumar casi 40.000 unidades entre todos los tipos.

Comportamiento por segmento

Comportamiento por segmento Foto:Fenalco / Andi

Al final del año pasado le cambió el panorama al sector, el cual –hasta el primer semestre– pintaba a la baja con pronósticos complicados en las ventas y caídas comparadas con lo logrado en 2023, pero a partir de julio empezó a mostrar una notable mejoría, con crecimientos generales cada mes.

Ahora falta ver cuántas de estas condiciones siguen teniendo eco durante el 2025 y replicando la tendencia al alza en el mercado colombiano, que por ahora deberá prepararse para uno de los efectos negativos que correrá por cuenta del Gobierno, con el final del acuerdo de importación sin aranceles con Brasil, de donde se surten muchos de los vehículos híbridos y comunes que se convirtieron en best sellers, medida que se aplicará en octubre próximo.

Las marcas que más vendieron carros en 2024

Las marcas que más vendieron carros en 2024 Foto:EL TIEMPO

Para destacar...

  • Hubo una sorpresa en diciembre, pues la marca que ocupó el primer lugar en las ventas fue Kia, que facturó 3.034 unidades, con un aumento del 79 por ciento comparado con su logro del año pasado, un hecho histórico para la firma coreana.
  • Renault la siguió en el mes una diferencia de apenas 19 unidades, gracias al empuje de sus nuevas SUV Arkana y Kardian. Toyota fue tercera con 2.728.
  • Toyota se convirtió en la “reina” de las ventas de carros nuevos en Colombia durante 2024 con 27.008 y el top 5 lo completaron Renault, Kia, Chevrolet y Mazda. De este grupo, solo bajaron Renault y Chevrolet.
  • En el año el podio de las marcas que más crecieron lo integraron BYD, con 220 por ciento y 4.589 vehículos, lo que la impulsó hasta la casilla 11 al final del año, Volvo con un 74,8 por ciento y 1.631 en el renglón 19, y Kia que cerró tercera con 54 por ciento y 24.209 unidades.
  • Las marcas que más cayeron en 2024 fueron Chevrolet, con el -17.7 por ciento y 19.560 ventas; Foton, con el -15,9 por ciento y 4.207; y Citroën y BMW en un ‘empate técnico’, con el -7,5 por ciento.
  • BYD sigue creciendo. En noviembre la marca china se ubicó en el puesto 10 y en diciembre escaló un puesto y finalizó en el renglón 9 con 1.090 vehículos y un gran crecimiento del 298 por ciento, gracias al ingreso de nuevos modelos eléctricos, más populares.
  • BMW ocupó el primer lugar entre las marcas premium, seguida de Mercedes Benz y Volvo. En diciembre Volvo tuvo un mes espectacular, pues fue segunda.
  • El mes pasado se matricularon 5.608 carros híbridos y 1.940 carros eléctricos.
  • En 2024 se vendieron 42.698 híbridos, entre ligeros, completos y enchufables, mientras que se facturaron 9.193 vehículos eléctricos.

GIOVANNI AVENDAÑO - EDITOR REVISTA MOTOR.COM.CO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo