En Cartagena capturan a uno de los sicarios que atacaron a oficial de la Dijin Bertel Pérez

hace 6 horas 9

La Fiscalía y la Policía de Cartagena han logrado un importante avance en la investigación por el asesinato del subintendente Francisco Javier Bertel Pérez, ocurrido el pasado 7 de febrero en el barrio el Bosque de la capital de Bolívar. 

En las últimas horas la Policía Metropolitana confirmó la judicialización de Jesús Daniel Gaviria Herrera, alias ‘Jesús’, de 27 años, señalado como uno de los sicarios responsables del crimen.

Francisco Bertel Pérez (QPD)

Francisco Bertel Pérez (QPD) Foto:policía nacional

Según las investigaciones, alias ‘Jesús’ fue el conductor de la motocicleta en la que se movilizaba el hombre que disparó contra el suboficial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín). 

La captura del sospechoso se produjo el mismo día del homicidio, durante el operativo de cierre y control desplegado por la Policía en diferentes puntos de la ciudad.

Una captura clave en la investigación

Alias ‘Jesús’ fue retenido inicialmente por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Sin embargo, tras las diligencias de investigación, se determinó su  participación en el asesinato del subintendente Bertel Pérez. La Fiscalía Seccional 70 de Cartagena solicitó una orden de captura en su contra por homicidio agravado, la cual fue emitida por el Juez Cuarto Penal Municipal con funciones de Control de Garantías.

Actualmente, Gaviria Herrera se encuentra recluido en la cárcel San Sebastián de Ternera, donde enfrenta procesos por homicidio agravado y porte ilegal de armas.

Vinculado a una banda criminal

Las autoridades han señalado que alias ‘Jesús’ podría estar vinculado a una banda multicrimen que opera en Cartagena. De acuerdo con el reporte de la Policía, el detenido tiene antecedentes judiciales por hurto en 2019, lesiones personales en 2022 y porte ilegal de armas en 2025. Además, se investiga su presunta participación en otros atentados sicariales en la ciudad.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, afirmó que la captura de alias ‘Jesús’ representa un avance en la lucha contra el crimen organizado. “Este golpe es una respuesta institucional, en un trabajo articulado entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, contra las estructuras multicrimen que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana”, expresó.

Así fue el asesinato del subintendente Francisco Bertel

El subintendente Francisco Javier Bertel Pérez, de 40 años, tenía más de 15 años de servicio en la Policía Nacional y era reconocido por su labor en la Dijín. Oriundo de Sincelejo, vivía con su esposa y cuatro hijos en una urbanización cercana al estadio Jaime Morón.

El viernes 7 de febrero, poco después de dejar a su hija en la universidad donde estudia medicina, fue atacado por dos sicarios en moto en la Transversal 54, a pocos metros del CAI del barrio Ceballos. Según testigos, Bertel Pérez disminuyó la velocidad de su vehículo, un Chevrolet de placas FHV-971, cuando los asesinos se acercaron y le dispararon a quemarropa.

El subintendente murió en el acto debido a los impactos de bala en la cabeza. Las autoridades investigan la posibilidad de que el arma utilizada fuera de largo alcance.

Dolor y rechazo en la comunidad

El asesinato de Bertel Pérez ha generado conmoción en Cartagena. El domingo 9 de febrero, familiares, amigos y compañeros de la Policía Nacional le dieron el último adiós en el Cementerio Jardines de Cartagena. Durante la ceremonia, se le rindió un homenaje póstumo, destacando su compromiso con la seguridad y la justicia.

Desde la Policía Nacional se emitió un comunicado condenando el crimen: “Rechazamos el acto criminal que segó la vida de nuestro subintendente Francisco Javier Bertel Pérez en Cartagena. Toda nuestra capacidad institucional está enfocada en capturar a los responsables. Enviamos un mensaje de solidaridad a su respetada familia”.

Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar y capturar al segundo responsable del atentado. Se espera que en los próximos días se logren más avances en el esclarecimiento del crimen, que ha dejado en evidencia la grave problemática de violencia en la ciudad.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena

Leer Todo el Artículo