En Bogotá crece la moda de tener ratas como mascotas

hace 4 meses 20

A lo largo de los años, las ratas han sido objeto de estudio durante mucho tiempo en investigaciones científicas. Sin embargo, cada vez más personas las están considerando como mascotas.

Estos roedores son originarios de Asia y desde entonces han convivido con los humanos durante unos 2.000 años. Existen de todo tipo pero las primeras en domesticarse fueron las negras y las pardas.

En la Edad Media se propagaron por las rutas comerciales a Europa y otros lugares hasta llegar a Sudamérica.

Las ratas han sido de gran importancia en las investigaciones científicas, especialmente en la genética y la medicina. Muchas de ellas se crían en laboratorios para investigaciones biomédicas, pero hoy en día está creciendo una tendencia de tenerlas como mascotas debido a su inteligencia y adaptabilidad.

Aunque parezca un poco descabellado y ‘loco’ a la vez, ya son muchas las personas que tiene alguna de ella en su casa y son tratadas como un miembro de la familia más.

Los sueños podrían tener origen en el subconsciente.

Las ratas originarios de Asia. Foto:iStock

En los últimos días se ha vuelto viral un video en la ciudad de Bogotá, en el que un hombre, mientras se encuentra en TransMilenio, muestra a su mascota. Para sorpresa de muchos, se trata de una rata, algo que no esperaba la persona que estaba grabando el video.

Esto dijo el hombre acerca de su mascota

En la página de Instagram ‘@En_el_ruedo’ subieron un video en el que entrevistaron a un joven que tiene hace nueve meses de mascota a una rata y esto ha generado comentarios de todo tipo en las redes sociales.

Algo que llamó mucho la atención entre los internautas era en que parte la había conseguido, ya que para algunos tenía aspecto de ser callejera y él explicó cómo la obtuvo.

“Un amigo que vive en Ciudad Jardín y yo la alimento con semillas, carne, arroz, pollo, come un poquito de todo”, agregó el joven.

Los expertos sanitarios de Inglaterra aconsejan tapar todos los contenedores de basura para evitar atraer a los roedores.

Algunas personas están teniendo ratas de mascotas. Foto:iStock

El hombre que lo estaba entrevistando no podía salir del asombro, y le preguntó si había tenido síntomas como fiebre o vómito, ya que las ratas suelen transmitir algunas enfermedades, cuando son callejeras y no tienen el cuidado adecuado.

“No he sentido nada, porque no es callejera y llevo nueve meses con ella y nunca nos hemos enfermado, si fuera así ya me hubiera muerto”, agregó.

El roedor que lleva por nombre ‘Pirlo’ ha sido el compañero de varias aventuras de este hombre.

“Tan hermosa, ellas son súper aseadas e inteligentes, tuve una blanca y son muy juiciosas”, “Me muero les tengo fobia”, “Son inteligentes y hermosas yo tengo dos” fueron algunos de los comentarios de los internautas.

Alcaldía descubrió un criadero de ratas en la plaza de mercado del Restrepo

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo