Servinformación reportó un crecimiento significativo en 2024 y prevé un incremento del 40 por ciento en sus ingresos para 2025. Esta proyección se sustenta en la expansión de sus operaciones en América Latina y el fortalecimiento de su presencia en el sector de la transformación digital.
Durante 2024, la empresa registró un aumento del 400 por ciento en sus operaciones en México, con ingresos proyectados de más de 1.2 millones de dólares. Simultáneamente, en Brasil, la compañía triplicó su cartera de clientes, fortaleciendo su posición en el mercado.
Manuel Peláez, CEO de Servinformación, comentó sobre la importancia de la alianza con Google Cloud para estos resultados. “Nuestra colaboración con Google Cloud nos ha permitido llevar la transformación digital a toda la región, alcanzando hitos como el primer lugar en la Maratón del Éxito de Google Cloud y expandiendo nuestra presencia a países como Chile, El Salvador y Guatemala. Esto refleja nuestro compromiso con la innovación y la satisfacción de nuestros clientes”, indicó Peláez.
La compañía ha potenciado la digitalización de empresas y gobiernos mediante soluciones que optimizan procesos y generan valor.
La empresa es uno de los socios de Google Cloud de mayor crecimiento en la región. Foto:iStock
Un ejemplo destacado es el caso de Inversiones Centroamericanas (ICASA), donde la implementación de AppSheet mejoró un 35 por ciento la eficiencia operativa de más de 1,000 operadores, optimizando la recolección de datos, reduciendo costos y permitiendo decisiones más informadas, beneficiando a empleados y procesos productivos.
En Panamá, la plataforma Portcel desarrollada para la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental alcanzó un 99 por ciento de disponibilidad anual, demostrando la confiabilidad de las tecnologías en la nube.
En México, la integración de datos con Looker permitió a empresas como Fletes y Transportes Ruiz reducir sus costos logísticos en un 15 por ciento. Este tipo de soluciones ha propiciado la toma de decisiones más eficientes y la optimización de operaciones.
Proyectamos un aumento del 40 por ciento en ingresos para 2025
Manuel PeláezCEO de Servinformación
La empresa también destacó en El Salvador con proyectos como la modernización de servicios en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y AFP Crecer, utilizando tecnologías de Google Cloud.
Además, Servinformación logró un reconocimiento significativo al alcanzar el Google Cloud Security - Threat Intelligence Tier 1, que evidencia su capacidad técnica y el cumplimiento de altos estándares de seguridad. Sin dejar a un lado su liderazgo con innovaciones como GenAI, Gemini para Google Workspace y Data Analytics.
Peláez resaltó la proyección de la empresa para el próximo año: "Proyectamos un aumento del 40 por ciento en ingresos para 2025. Esto no solo es un logro financiero, sino también una reafirmación de nuestra visión de liderazgo en la transformación digital de la región".
Esta meta se apoya en una estrategia de innovación centrada en resultados medibles y beneficios tangibles para los clientes. Se espera que esta estrategia permita a miles de empresas optimizar sus operaciones y adoptar tecnologías que promuevan la sostenibilidad y eficiencia operativa.
"Este 2025 será un año clave para demostrar que la innovación no tiene límites. Estamos comprometidos con transformar el panorama tecnológico de Latinoamérica, llevando soluciones de alto impacto a todos los rincones de la región y reafirmando nuestra visión de liderazgo", concluyó Peláez.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Servinformación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.