Un empleado de Macy’s estuvo involucrado en una práctica corrupta que encubrió un total de 151 millones de dólares en gastos relacionados con envíos de paquetes pequeños.
Este acto, llevado a cabo durante un periodo de casi tres años, fue revelado por la cadena de tiendas departamentales en un comunicado emitido junto con sus resultados trimestrales.
Esto se sabe
El trabajador, responsable de la contabilidad de estos costos, manipuló deliberadamente los registros contables desde el cuarto trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2024.
Según el informe regulatorio presentado por la compañía, el empleado también falsificó documentos clave que respaldaban las transacciones manipuladas. Macy’s indicó que este comportamiento no solo alteró los reportes financieros, sino que comprometió la integridad de sus procesos internos.
Tony Spring, presidente y director ejecutivo de Macy’s, señaló que la investigación interna concluyó que el empleado “actuó de manera individual y no llevó a cabo estas acciones para obtener un beneficio personal”.
Fuentes cercanas al caso informaron a 'Fortune' que el empleado confesó a los investigadores haber cometido inicialmente un error en el registro de los costos. Sin embargo, al darse cuenta del impacto, optó por realizar alteraciones intencionadas para encubrir la equivocación.
El sujeto actuó de manera individual. Foto:iStock
Impacto financiero y acciones correctivas
El error encubierto resultó en costos mal registrados que la empresa estimó entre 132 y 154 millones de dólares. Esta situación llevó a Macy’s a posponer la publicación de sus resultados trimestrales por dos semanas, lo que provocó una caída del valor de sus acciones de hasta un 11 %.
Aunque los 151 millones de dólares representan una fracción de los 4.360 millones de dólares que Macy’s reportó como gastos de envío en el mismo periodo, la cifra supera el beneficio neto total de 105 millones de dólares del último año fiscal.
“Hemos finalizado nuestra investigación y estamos tomando medidas para fortalecer los controles existentes, además de implementar nuevas estrategias destinadas a evitar que incidentes similares ocurran en el futuro. Esto refleja nuestro firme compromiso con una gobernanza corporativa sólida”, expresó Spring en el comunicado. La compañía también confirmó que la persona implicada “ya no forma parte de la empresa”.
Vulnerabilidades en los controles internos
La investigación expuso debilidades en los controles internos contables de Macy’s, los cuales pudieron ser vulnerados por empleados.
Actualmente, la empresa revisa sus procedimientos para evitar situaciones similares. Esta revelación llega en un momento crítico, ya que Macy’s enfrenta transformaciones significativas para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo.
La cadena de tiendas anunció previamente un plan para cerrar 150 establecimientos en los próximos años. Además, un grupo de inversionistas externos adquirió una participación considerable en la empresa, con la intención de restructurar sus operaciones, lo que incluye la posibilidad de monetizar activos inmobiliarios, según 'El País'.
La Nación (Argentina) / GDA.
'Acaba de ganar un carro': modalidad de estafa por mensaje de texto
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.