En una vía de Antioquia se dio la incautación más grande de marihuana del país en lo corrido de 2025

hace 2 meses 17

El pasado 26 de febrero las autoridades de tránsito de Antioquia desarrollaban operaciones usuales de registro y control a vehículos en carretera como parte del plan de la Policía para mitigar el tráfico de estupefacientes a través de los principales corredores viales del país, cuando un camión de transporte encendió las alertas de los agentes presentes.

En ese sentido, sobre las 2 de la tarde del miércoles, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional detuvo un tractocamión Kenworth T800 modelo 1993, con placa UFE300. Este vehículo que provenía del Valle del Cauca, fue detenido en el kilómetro 21 de la vía que comunica a Medellín con La Pintada.

Camión cargado de marihuana

Cuando la Policía de tránsito requirió al conductor sobre el contenido que transportaba en el vehículo tipo cisterna y los documentos correspondientes para el transporte, el hombre empezó a divagar y a entregar diversas versiones contradictorias.

Por ello, las autoridades le indicaron al hombre de 64 años que bajara del vehículo mientras que activos de la Policía procedían con la inspección de los módulos que transportaba en el camión.

Luego de que tras las primeras inspecciones las autoridades no hubieran hallado ningún elemento sospechoso al interior de los módulos, en una de las últimas revisiones las autoridades dieron con un inmenso cargamento ilícito.

Incautación de marihuana antioquia.

La droga era transportada en un camión tipo cisterna. Foto:Suministrada.

Puntualmente, y según lo explicó el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el Brigadier General William Castaño, en uno de los módulos del tractocamión fueron hallados 414 paquetes de marihuana con diferentes tamaños y pesos.

Así, los activos de la Policía presentes en el operativo comenzaron el proceso de incautación y pesaje de las drogas para determinar la cantidad total de droga presente en el vehículo. Tras completar el inventario, se calculó que el cargamento constaba de más de 5.000 kilogramos de marihuana, una carga cercana a las 6 toneladas de estupefacientes.

Tras la incautación, el conductor del vehículo, un hombre identificado como Linder Iván Acevedo, fue capturado en el lugar por delitos de tráfico y porte de estupefacientes, y fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.

Según las primeras investigaciones realizadas por las autoridades, se determinó que el cargamento había sido movilizado desde el municipio de Cerritos, en el departamento del Valle del Cauca, pasando por Medellín y tenía como destino final el municipio de Cartagena, donde se estimaba que iba a ser distribuido en diversas zonas del Caribe colombiano.

Sin embargo, tras una serie de pesquisas posteriores, las autoridades determinaron que el paso por la capital de Antioquia no era fortuito. Se estableció que parte del cargamento sería dejada en Medellín para su distribución en la ciudad, y la marihuana restante viajaría hasta la capital de Bolívar para concluir su comercialización.

Según lo explicó el comandante de la Policía Metropolitana “con esta incautación, se logró afectar de manera significativa las finanzas de las organizaciones criminales que operan en la región y que tienen en el narcotráfico su principal fuente de ingresos”.

Millonaria incautación

En ese sentido, las autoridades calculan que esta incautación representa una afectación directa a las rentas ilícitas por un valor aproximado de 5 mil millones de pesos, evitando además la distribución de más de 500.000 dosis de marihuana que habrían llegado a las calles y zonas de consumo de estas dos capitales del país golpeadas por el tráfico de estupefacientes.

Incautación de marihuana antioquia.

El vehículo transportaba 414 paquetes de marihuana en uno de sus módulos. Foto:Suministrada.

Adicionalmente, el Teniente Coronel Edwin Ricardo Arguello Neiza, Jefe Seccional de Tránsito y Transporte Antioquia, también se refirió a la masiva incautación realizada por las autoridades: “este resultado es un reflejo del trabajo incansable de todos los hombres y mujeres de la Policía Nacional, quienes a diario arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía. Este es un golpe contundente al narcotráfico, y seguiremos trabajando con todas nuestras fuerzas para desmantelar estas redes criminales".

Esta incautación es la más grande realizada en lo corrido del año 2025 en todo el país. Ahora, las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para determinar a qué estructura criminal pertenecían las 6 toneladas de estupefacientes.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias:

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 7 | El Tiempo

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 7 | El Tiempo Foto:

Leer Todo el Artículo