Emergencias por lluvias en Chocó: Gobernación solo ha podido atender al 5 por ciento de los damnificados

hace 3 meses 49

La crisis humanitaria en Chocó por la ola invernal se complica cada día más, por lo que las autoridades departamentales piden apoyo del Gobierno Nacional y donaciones de la ciudadanía.

Conforme a los criterios de

Y es que según datos del Puesto de Mando Unificado (PMU) con corte a este martes, 12 de noviembre, un total de 188.035 personas, pertenecientes a 37.607 familias, están afectadas por las lluvias.

Los municipios con el mayor número de damnificados son Alto Baudó, Riosucio, Medio Baudó, Bojayá y El Litoral del San Juan, aunque las autoridades reportan que las lluvias han arrasado con viviendas, enseres y cultivos en 27 de los 31 municipios del departamento.

Nubia Carolina Córdoba, gobernador de Chocó, quien lideró una reunión en el PMU señaló que hasta el momento y con recursos propios, la Administración Departamental ha logrado atender a cerca de 2.000 familias, lo que representa un 5 por ciento de los damnificados. 

Inundaciones en Juradó, Chocó

Inundaciones en Juradó, Chocó

Foto:Alcaldía Municipal de Juradó

"Ya hemos arrancado con nuestras propias ayudas, con las primeras 2.000 unidades de asistencia dirigidas a los municipios más afectados. Esto es un esfuerzo inmediato de la Gobernación para atender los escenarios más urgentes, mientras se coordina la llegada de las 10.000 ayudas anunciadas por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo", dijo Córdoba.

Con este desalentador panorama, la gobernadora pidió el apoyo de todas las entidades del orden nacional para brindar ayuda a quienes más lo necesitan, así como a la ciudadanía.

Por esto último es que la Gobernación habilitó tres centros de acopio para recibir donaciones. Estos se encuentran ubicados en:

  • Quibdó: PMA - Centro de Distribución Organización Comercial, vía Quibdó - Yuto. Para atender a las comunidades afectadas en las subregiones de Atrato, San Juan y Baudó.
  • Apartadó: Carrera 108 #104-17, barrio La Libertad. Las ayudas que allí se cojan irán para las subregión Darién.
  • Cali: Avenida 5BN #21N-02, barrio Versalles. Para atender el Litoral Pacífico y alrededores

La Gobernación también habilitó una cuenta corriente en el Banco de Bogotá para recibir donaciones.

#SOSChocó
Hemos habilitado la cuenta del Fondo Deptal de Gestión del Riesgo para recibir las donaciones que puedan ayudar a las casi 40.000 familias que han perdido todo en la emergencia invernal. Es una cuenta oficial de recursos públicos.
También se pueden donar directamente… pic.twitter.com/cC1oBQPq2P

— Nubia Carolina Córdoba-Curi (@NubiaCarolinaCC) November 11, 2024
Leer Todo el Artículo