La Secretaría de Salud de San José del Guaviare declaró la emergencia sanitaria en ese municipio ante el fallecimiento de un niño de la etnia Jiw de 2 años, el pasado 14 de abril, y un probable nuevo caso en ese municipio.
El caso de fallecimiento del niño, confirmado por el Instituto Nacional de Salud, “es un hecho que marca un punto crítico en el actual contexto epidemiológico y que nos lleva a declarar oficialmente la emergencia sanitaria en el municipio”, aseguró la secretaria de Salud, Syilvia Naydu Fonseca García.
El presidente Gustavo Petro ordena vacunación a todo el país. Foto:
La muerte del niño representa no solo una pérdida irreparable para una familia guaviarense, sino una alerta urgente para toda la población, toda vez que la fiebre amarilla es una enfermedad viral grave, transmitida por zancudos infectados, y puede ser mortal si no se previene oportunamente.
Ante el fallecimiento del niño y el caso en estudio, en cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Circular Externa 012 de 2025, el municipio de San José del Guaviare ha activado de manera inmediata el plan de contingencia que incluye intensificar las jornadas de vacunación contra fiebre amarilla, dirigidas a personas entre los 9 meses a 60 años y más.
Además, reforzar la vigilancia epidemiológica y búsqueda activa de casos probables, acciones comunitarias de educación y comunicación del riesgo, así como coordinación intersectorial para la respuesta integral a la emergencia.
Vacunación contra la fiebre amarilla. Foto:Javier Nieto/EL TIEMPO.
La secretaria de Salud hizo un llamado urgente a la comunidad a acudir de a los puntos de vacunación, proteger a los más vulnerables y estar atentos a cualquier síntoma sospechoso como fiebre alta, dolor muscular intenso, náuseas o ictericia.
La vacuna contra la fiebre amarilla es segura, gratuita y está disponible en las instituciones prestadoras de salud del municipio (ESE de primer nivel y Nueva Salud Integral), sin necesidad de cita previa. Una sola dosis garantiza protección de por vida.
NELSON ARDILA
Para EL TIEMPO
Villavicencio