Emergencia invernal en Nariño: 75 viviendas fueron afectadas en el municipio de Arboleda

hace 3 meses 20

El fuerte invierno que azota a gran parte del departamento de Nariño causó afectaciones en un total de 75 viviendas del municipio de Arboleda, de las cuales 29 tendrán que ser reubicadas por el alto riesgo que corren.

La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño informó que por la temporada de lluvias en la región uno de los municipios más afectados es Arboleda, ubicado al norte del departamento.

Cali

Temporada de lluvias en la región ha generado afectaciones en el municipio nariñense. Foto:Gobernación de Nariño

Allí, la Alcaldía Municipal estudia la posibilidad de declarar la calamidad pública, con el propósito de gestionar recursos ante los gobiernos Departamental y Nacional para brindar una atención oportuna y adecuada a las familias damnificadas.

En esa jurisdicción no solo hay casas afectadas, se reporta el notorio deterioro de las vías principales y terciarias, afectando así a los campesinos que no han podido sacar sus productos agrícolas a las principales plazas de mercado de Nariño.

Una de las carreteras más deterioradas es Rosa Florida – Berruecos, por la pérdida de la banca en dos sectores.

Cali

Una de las viviendas afectadas. Foto:Gobernación de Nariño

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Nariño, Gabriel Ocaña, reveló que con el fin de restablecer la movilidad y permitir el ingreso de ayudas humanitarias a los damnificados, la gobernación de Nariño a través de la secretaría de Infraestructura envió la maquinaria amarilla para habilitar el paso provisional de vehículos.

“Lo más complejo es el tema de la conectividad, la vía principal Rosa Florida – Berruecos tiene la pérdida de bancas en dos puntos, para permitir el ingreso de enseres”, dijo el funcionario, quien agregó que en otras 15 vías del municipio se han registrado varios deslizamientos de tierra donde la maquinaria trabaja con el fin de habilitarlas en el menor tiempo posible.

Sobre las 29 viviendas que se deben reubicar comentó que al estar muy cerca de movimientos en masa, las familias deben ser trasladadas y entregarles los subsidios de arrendamiento, mientras se supera la temporada de lluvias.

Se garantiza la movilidad

La misma entidad señaló que la ola invernal en Nariño ha provocado un total de 17 deslizamientos de tierra, 4 pérdidas de banca y hay 2 puntos críticos en la red vial.

Con la ayuda de 22 máquinas amarillas de la Gobernación de Nariño, se ha logrado garantizar la movilidad en los principales ejes viales, especialmente la vía Panamericana y el corredor Pedregal – Tumaco.

Cali

La movilidad en al zona también resultó afectada. Foto:Gobernación de Nariño

Uno de los puntos más críticos es la vía Nariño – El Tambo – El Peñol donde se registran cuatro zonas afectadas por las lluvias, por lo que se adelantan los estudios correspondientes para evaluar los hundimientos y las pérdidas parciales de banca.

En el municipio de Ancuya, al occidente de Nariño, hay pérdida parcial de la banca en la vía Ancuya – Consacá – Sandoná, por lo cual se mantiene el paso de vehículos a un solo carril.

Desde la Gobernación de Nariño se hizo un llamado especial a los conductores de automotores particulares y de servicio público, a que circulen a baja velocidad en los tramos más afectados donde puede presentarse la caída de piedras y material vegetal.

Las autoridades esperan que la próxima semana la situación en 3.700 kilómetros que componen la malla vial del departamento de Nariño, esté completamente habilitada para el paso de vehículos con pasajeros, productos agrícolas y mercancías varias.

Leer Todo el Artículo