Emergencia en Nariño: un hombre murió y hay más de 4.000 familias damnificadas por inundaciones

hace 4 horas 9

Una persona muerta y más de 4.000 familias damnificadas e incalculables perdidas en el sector agrícola, deja el desbordamiento de los ríos Caunapí y Rosario, en zona rural del municipio de Tumaco, Nariño.

Las fuertes lluvias que empezaron en la noche del lunes 10 de febrero y se extendieron hasta la madruga del martes 11 de este mes, ocasionaron la grave emergencia, en el corregimiento de La Espriella y en los sectores de Mira y El Rosario, que ahora son atendidos por los organismos de socorro y miembros de la Dirección Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.

Emergencia en Nariño.

Emergencia en Nariño. Foto:Archivo particular

La alcaldía de Tumaco informó que un hombre perdió la vida y otras personas resultaron afectadas en su salud, al tiempo que se reportó la pérdida de viviendas, algunas de las cuales fueron arrastradas por las corrientes de los ríos.

Igualmente, en la administración del puerto nariñense indicaron que hay afectaciones en la infraestructura educativa, incluyendo la institución técnica agropecuaria Nuestra Señora del Carmen de La Espriella y el centro educativo Corriente Grande.

Emergencia en Nariño.

Emergencia en Nariño. Foto:Archivo particular

“Las emergencias registradas incluyen desbordamientos súbitos de ríos, inundaciones, deslizamientos y avenidas torrenciales”, aseguraron en la Administración municipal.

Tras un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres celebrado esta mañana, se emitió concepto favorable para la declaratoria de calamidad pública, “con el fin de atender y prevenir las zonas impactadas, tanto rurales como urbanas”, dijeron las autoridades. 

Agregaron que “se desplazarán a las zonas afectadas para realizar una verificación detallada de los daños, elaborar un reporte preciso de la situación y garantizar la entrega de ayuda humanitaria a todos los afectados”.

Habitantes de las zonas afectadas por las lluvias no pudieron dormir, tratando de rescatar y salvar sus pertenencias, en medio del agua que ingresó hasta sus viviendas, como se puede observar en varios videos grabados por los mismos pobladores.

Una de las veredas más afectadas es San Bernardo; allí, el agua penetró hasta las casas y los negocios, causando daños en enseres y mercancías.

Emergencia en Nariño.

Emergencia en Nariño. Foto:Archivo particular

Una mujer, entre el desespero y la angustia, grabó un video en el momento en que el agua empezaba a inundar su vivienda.

Vean cómo a mí casa ya está entrando el agua al último escalón de la grada para llegar hasta la sala; falta poquito y nos hundimos nosotros también”, fue el dramático relato de la habitante.

Otra mujer que no durmió por la emergencia en un video aseguró con mucha preocupación está madrugada: “Estamos hundidos de una manera impresionante; jamás había subido el agua hasta este nivel al segundo piso de nuestras casas, todas las viviendas se encuentran inundadas, no sabemos qué vamos hacer”.

Por su parte, Jaír Preciado también vivió su drama en su vivienda cuando a través de una de las redes sociales manifestó: “La situación del río puede ser devastadora; no se preocupen por las pérdidas materiales pueden ser reemplazadas, esto es muy doloroso, pero demos gracias a Dios, porque todos estamos bien”.

Hizo énfasis en que varias familias debieron ser evacuadas en embarcaciones hasta un sector del corregimiento, para luego pedir la ayuda a las autoridades en el barrio La Ciudadela que se encuentra al comenzar el área continental de Tumaco.

Los cultivos se perdieron

Al llegar la luz del día algunos pobladores se pudieron percatar sobre los grandes estragos de la inundación en sus cultivos agrícolas, por lo que no ocultaron su malestar y preocupación.

Los cultivos de plátano y cacao resultaron los más afectados, aunque también se perdieron irremediablemente los frutales.

Elkin Darío Solís, uno de los damnificados por el invierno, le solicitó el apoyo al Gobierno Municipal porque sufrió grandes pérdidas en su casa.

Quiero solicitarle al alcalde Félix Henao su colaboración a los damnificados del río Rosario que sufrió un gran desbordamiento en esta madrugada por causa de las lluvias”, dijo y agregó que hay personas que perdieron hasta sus viviendas porque la corriente se las llevó.

Hasta la vía al mar se afectó

Las autoridades, igualmente, manifestaron que por el desbordamiento de los ríos, la vía al mar que de Tumaco conduce a Pasto también sufrió afectaciones, por lo que el paso de vehículos particulares y de servicio público estuvo suspendido durante algunas horas.

Fue necesario la colaboración de algunos habitantes que con palas y otros elementos lograron evacuar las piedras y el lodo que cubría la carretera.

Las autoridades hicieron un llamado a las comunidades que habitan en las zonas ribereñas, a mantenerse alertas ante las fuertes lluvias que se podrían registrar en las próximas horas en ese municipio de la costa Pacífica de Nariño.

MAURICIO DE LA ROSA

Especial para EL TIEMPO

Pasto

Consulte otras informaciones de interés

¿Tendrá éxito la tutela de la defensa de ‘Epa Colombia’ en la Corte Suprema? | El Tiempo

¿Tendrá éxito la tutela de la defensa de ‘Epa Colombia’ en la Corte Suprema? | El Tiempo Foto:

Leer Todo el Artículo