Emergencia en la vía Barranquilla-Cartagena: habilitación parcial en 15 días tras daños en puente de Juan de Acosta

hace 4 horas 30

La gerente de la Concesión Ruta Costera, Natalia Abello, informó que en un plazo de 15 días se habilitará una calzada en un solo sentido del puente ubicado en jurisdicción de Juan de Acosta, Atlántico, afectado por una emergencia causada por la creciente del arroyo Grande.

Esta medida busca restablecer la movilidad de forma segura mientras avanzan las obras de recuperación.

Abello, en declaraciones a Emisora Atlántico,  explicó que las labores se ejecutan en doble turno y que en un máximo de 40 días se concluirán los trabajos de recuperación de la rampa de acceso, el fortalecimiento de la estructura del puente y sus bases, así como la construcción de un muro adicional de contención para proteger la infraestructura de futuros impactos del cauce del arroyo.

La emergencia se originó por la socavación del material de relleno que sostiene la rampa de acceso al puente, provocada por el aumento del caudal del arroyo debido a las intensas lluvias propias de la temporada invernal. Afortunadamente, no se reportaron daños a personas ni vehículos durante el incidente.

Estudian la declaratoria de calamidad pública

Adicionalmente, las autoridades locales y departamentales están evaluando la posibilidad de declarar la calamidad pública por un periodo de seis meses para facilitar la intervención integral del cauce del arroyo Grande y mitigar riesgos futuros.

Ruta Costera

Los trabajos avanzan a buen ritmo. Foto:Ruta Costera

La Concesión Ruta Costera, que administra la vía Cartagena-Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad, ha desplegado personal técnico y operativo para atender la emergencia y garantizar la seguridad vial. 

Mientras se realizan las obras, se recomienda a los usuarios tomar rutas alternas, como la vía La Cordialidad, que conecta ambas ciudades y añade aproximadamente 30 minutos al trayecto habitual.

Así avanzan los trabajos

La Ruta Costera informó sobre el avance en los trabajos para atender la emergencia en la vía al Mar Cartagena -Barranquilla (Km 74 + 900):

  • Se removió la carpeta asfáltica y parte del terraplén que conforma la rampa de aproximación del puente. Y se procederá a restituir el material de soporte, siguiendo las recomendaciones de la geotecnia.
  • La visita técnica con especialistas ha mostrado que la estructura no presenta afectaciones, ni síntomas de falla y por tanto el mismo no está comprometido.
  • Para evitar futuras afectaciones, se construirá una barrera de protección que impida el impacto del cauce del arroyo en la infraestructura.

Ruta Costera

La Ruta Costera dispuso de un plan de vías alternas entre Barranquilla y Cartagena. Foto:Ruta Costera

"Nuestra prioridad es garantizar la recuperación del terraplén y rampa de acceso y habilitar a la mayor brevedad posible la vía, para brindar una movilidad segura. Estamos trabajando día y noche para poder lograrlo”, puntualizó Abello.

Le puede interesar

Continúan los testigos de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el juicio que enfrenta por los presuntos delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.

Continúan los testigos de la defensa del expresidente. Foto:

Leer Todo el Artículo