Ellos son colombianos que aparecen en carteles de los 'peores inmigrantes ilegales' instalados en la Casa Blanca

hace 4 horas 26

En el marco de los actos por los primeros 100 días de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, decenas de fotografías policiales de migrantes arrestados durante este periodo fueron instaladas en los jardines de la Casa Blanca.

Las fotografías aparecieron en la mañana del pasado lunes, 28 de abril, antes de una comparecencia en la que la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, y el zar de las fronteras, Tom Homan, entregaran el balance en materia migratoria de los primeros 100 días de Trump.

Según indicó la Presidencia, los carteles en los que se lee la palabra "Arrestado" muestran a cerca de 100 inmigrantes indocumentados que han sido detenidos por presunto "asesinato en primer grado", "abuso sexual infantil", "secuestro y violación", "asesinato", "violación infantil" y "distribución de fentanilo". Entre los carteles aparecen al menos dos colombianos arrestados este año en Estados Unidos. ¿De quiénes se trata?

AFP

Cada fotografía va acompañada de la palabra 'arrestado'. Foto:AFP

La identidad de los colombianos que aparecen en los carteles de la Casa Blanca

Aunque las fotografías no llevan nombres, la prensa ha identificado a algunos de ellos por fotografías que se difundieron anteriormente cuando fueron detenidos.

El primer colombiano que aparece en las fotografías instaladas en la Casa Blanca es José Herrera García, quien según el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) fue capturado la segunda semana de abril en Filadelfia.

"Su historial delictivo incluye una condena por atentado al pudor (agresión sexual) contra un menor de 13 años", escribió el ICE en sus redes sociales. El colombiano fue detenido en Pensilvania.

Captura de pantalla Casa Blanca

Así anunció la Casa Blanca la captura del colombiano de 21 años. Foto:Captura de pantalla Casa Blanca

El segundo colombiano que aparece en las fotografías instaladas por la Casa Blanca es Rafael Satizábal, quien también fue capturado en Estados Unidos y acusado de presunto abuso sexual a menores. Al parecer, el hombre fue capturado en West Virginia.

En las imágenes también se ven decenas de latinos que han sido acusados por la Casa Blanca de pertenecer a pandillas como la Mara Salvatrucha o el Tren de Aragua, bandas de El Salvador y Venezuela, respectivamente.

En un mensaje en su cuenta de X, la administración de Donald Trump aprovechó los mensajes para mandar una fuerte advertencia a los migrantes irregulares en Estados Unidos.

"Te perseguiremos. Enfrentarás la justicia. Serás deportado y nunca volverás a pisar suelo estadounidense. Ah, y tu foto policial podría acabar en un cartel en el jardín de la Casa Blanca", decía el mensaje.

Getty Images via AFP

El presidente Donald Trump aprovechó sus 100 días para destacar la política migratoria. Foto:Getty Images via AFP

¿Por qué los carteles fueron instalados en los jardines de la Casa Blanca?

Los "aproximadamente 100" carteles se colocaron cerca del 'Ala Oeste de la casa blanca' y fueron ubicados estratégicamente a lo largo de la zona conocida como "Pebble Beach", donde los equipos de noticias de televisión realizan transmisiones en vivo frente a la mansión presidencial.

Un funcionario de la Casa Blanca declaró a Axios que la intención es que los carteles aparezcan visibles detrás de los periodistas cuando informan desde esas posiciones.

Te perseguiremos. Enfrentarás la justicia. Serás deportado y nunca volverás a pisar suelo estadounidense

administración de ee. uu.

Según el citado medio, esta táctica forma parte de una serie de acciones para llamar la atención sobre la gestión de la administración de Donald Trump y su equipo.

Los carteles en la Casa Blanca muestran a "algunos de los peores inmigrantes ilegales y criminales que la administración Trump ha arrestado desde que asumió el cargo", dijo un funcionario de la Casa Blanca al citado medio.

205 nacionales arribar al aeropuerto internacional El Dorado después de ser deportados por Los Estados Unidos

Estados Unidos ha deportado a más de 65.000 extranjeros. Foto:Mauricio Moreno

El balance que entregó el ICE sobre migración en los primeros 100 días del gobierno de Trump

Según el reporte del ICE, durante los primeros 100 días del segundo periodo de Trump: 

  • Han sido arrestados 66.463 migrantes irregulares.
  • 65,682 extranjeros fueron removidos (deportados) de Estados Unidos. "Tres de cada cuatro arrestos fueron extranjeros ilegales delincuentes", escribió el ICE.
  • Los arrestos, según el ICE, incluyen a 2.288 pandilleros del Tren de Aragua, MS-13, Barrio 18 y otras pandillas. 
  • De los capturados, señala el mismo reporte, 1.329 migrantes fueron acusados o condenados por delitos sexuales —y 498 fueron acusados o condenados por asesinato.
  • Desde el 20 de enero, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional "ha detenido a más de 1.000 trabajadores ilegales e impuesto más de $1 millón en multas contra empresas que explotan y contratan a trabajadores ilegales".

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo