El Día Internacional de la Mujer, que debía ser una jornada de conmemoración y reflexión sobre los derechos y la seguridad de las mujeres, terminó cubierto de sangre en el departamento de Magdalena.
En dos hechos violentos, dos mujeres perdieron la vida de manera atroz: una en Aracataca y otra en Santa Marta. Los crímenes han generado indignación y llamados de justicia en sus comunidades.
En la ciudad, la violencia se hizo presente. La noche del 8 de marzo, en el estadero La Favela, en el barrio San Pablo, Deidis Zúñiga Vives, conocida como Dandy, disfrutaba de una celebración con amigos y clientes en el negocio que administraba.
Pero la alegría se convirtió en terror cuando un sicario entró al lugar y la llamó por su nombre. Ella volteó a verlo. Segundos después, los disparos rompieron la música y el bullicio de la fiesta. Dandy cayó al suelo, mientras el atacante escapaba junto a un cómplice en motocicleta.
"Todo fue muy rápido. Solo se escucharon los disparos y los gritos. Ella quedó en el suelo, aún respiraba. Intentamos ayudarla, la subimos a un carro y la llevamos a la clínica, pero ya era muy tarde", relató un testigo.
Pese a los esfuerzos médicos, Deidis Zúñiga falleció poco después. Tenía 31 años y era madre de tres hijos. No se le conocían enemigos ni amenazas previas, lo que hace que su asesinato sea aún más desconcertante.
Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer el crimen. La comunidad del barrio San Pablo, donde era muy conocida, lamenta su pérdida.
"Era una mujer buena, trabajadora, siempre con una sonrisa. ¿Quién pudo hacerle esto? ¿Por qué? No lo entendemos", expresó una amiga cercana.
Horror en Aracataca: el feminicidio de una joven madre
Dalida Hernández Cuello tenía 24 años. Foto:Tomada de redes sociales
El caso más estremecedor ocurrió en Aracataca, cuna del Nobel Gabriel García Márquez. Dalida Hernández Cuello, de 24 años, fue brutalmente asesinada por su pareja, el padre de sus dos hijos.
La joven fue reportada como desaparecida el sábado 8 de marzo, pero su cuerpo fue hallado al día siguiente en una zona apartada del municipio, dentro de una bolsa de basura y envuelto en sábanas.
Vecinos de la pareja relataron que, pasado el mediodía del sábado, se escucharon gritos y ruidos fuertes dentro de la vivienda. Luego, el silencio. No se volvió a ver a Dalida, pero sí a su esposo, quien salió cargando una bolsa verde grande, la subió a su motocicleta y desapareció.
Su familia, que esperaba reunirse con ella para celebrar el Día de la Mujer, comenzó a llamarla insistentemente. Al no obtener respuesta, acudieron a su casa, pero no hallaron rastro de su paradero. Desesperados, la reportaron como desaparecida.
Los bomberos hicieron presencia para sacar el cuerpo del caño. Foto:Tomada de redes sociales
El domingo, las sospechas se convirtieron en una cruel realidad cuando su cuerpo fue encontrado con signos de tortura. El hallazgo conmocionó a la comunidad, que exige justicia.
"Dalida era una muchacha alegre, servicial. Sus hijos eran su vida. No puedo entender cómo él pudo hacerle esto, cómo alguien que debía protegerla le hizo tanto daño", dijo entre lágrimas una vecina.
Las autoridades capturaron al presunto homicida, quien será presentado ante un juez en las próximas horas. Mientras tanto, la Alcaldía de Aracataca se pronunció condenando el crimen y exigiendo que el responsable reciba el castigo más severo.
Autoridades investigan este hecho. Foto:Tomada de redes sociales
Preocupación en este sector del país
Estos dos crímenes han sacudido a Magdalena y han puesto nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de las mujeres frente a la violencia de género.
Organizaciones defensoras de los derechos de la mujer han exigido acciones concretas para frenar la ola de feminicidios en la región.
"Las mujeres seguimos siendo asesinadas en nuestras casas, en nuestros trabajos, en nuestras calles. No podemos seguir normalizando esto. Necesitamos justicia y garantías reales de protección", manifestó una activista del movimiento feminista en Santa Marta.
Le puede interesar:
Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
En X: @rogeruv