La investigación sobre el entramado criminal que habría despojado al Estado de extensos terrenos en el Atlántico sumó un nuevo capítulo este martes, con la captura de Ana Dolores Meza Caballero, notaria Segunda de Barranquilla.
La Policía Metropolitana confirmó que la funcionaria fue detenida por agentes de la Sijín este martes.
La notaria es señalada de haber facilitado maniobras irregulares para legalizar la apropiación de predios públicos y privados en varios municipios del departamento.
Según las autoridades, Meza Caballero está siendo investigada por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por omisión, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública y urbanización ilegal.
Su nombre aparece relacionado con los otros 17 capturados en esta misma operación, muchos de ellos con cargos o antecedentes en la administración municipal de Soledad y oficinas de instrumentos públicos.
Siguen las audiencias contra los detenidos
La Fiscalía Octava contra la Corrupción de Bogotá lidera el proceso judicial y presentó ante el Juzgado Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla los elementos materiales probatorios recabados contra los primeros implicados.
La Policía entregó detalles del operativo que permitió desarticular la red de invasores de tierra. Foto:Policía
En la audiencia de legalización de captura, llevada a cabo el pasado 15 de abril, el juez Ángel Monroy avaló la detención de 16 de los 17 capturados.
Entre los judicializados se encuentran Juan Manuel Ucrós Ucrós, exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad; Andrés Díazgranados, asesor jurídico de la Alcaldía de Soledad; y Francisco Mejía, notario de Santo Tomás. También figuran abogados, tramitadores, exinspectores de Policía y supuestos poseedores irregulares, quienes habrían participado en una red articulada para sustraer tierras públicas con fines comerciales.
Sin embargo, el juez declaró ilegal la captura de Marlon Mora Montesino, inspector de Policía, debido a un error de redacción en la orden judicial.
Ana Dolores Meza Caballero, notaria Segunda de Barranquilla, fue capturada por la Policía. Foto:Redes sociales
Según la explicación dada durante la audiencia, el documento contenía un fragmento incompleto que invalidaba la detención. Por tal motivo, se ordenó su liberación inmediata, a menos que existiera otro requerimiento judicial en su contra.
Las audiencias continuarán esta semana, cuando se espera que la Fiscalía avance en la formulación de imputaciones.
Entre los delitos que se investigan están también el cohecho, el prevaricato por acción, la estafa agravada y otros cargos asociados al uso indebido del poder público para facilitar transacciones ilegales de bienes inmuebles.
Una de las operaciones más grandes en la Costa
La operación judicial, calificada como una de las más grandes en la región en materia de corrupción administrativa, fue presentada por la Policía Metropolitana de Barranquilla como un esfuerzo coordinado para frenar el crecimiento de redes que lucran con terrenos destinados a proyectos públicos.
Uno de los casos más graves involucra un lote donde debía construirse un megacolegio y que terminó fraccionado y vendido como lotes privados, con un valor de hasta 50 millones de pesos cada uno.
Presidente Petro durante un consejo de ministros. Foto:Presidencia
El presidente Gustavo Petro se refirió recientemente al proceso, señalando que esta red criminal será desmantelada por completo. Anunció que se preparan otras 16 imputaciones, con lo cual se elevaría a 33 el número total de personas judicializadas.
Los predios comprometidos suman cerca de 277.000 metros cuadrados, con un avalúo comercial estimado en más de 22 mil millones de pesos.
La magnitud del daño patrimonial y la participación de servidores públicos han generado preocupación entre las autoridades y organismos de control, que ven en este caso un ejemplo emblemático de cómo opera la corrupción territorial.
Le puede interesar
Colombia en 5 minutos Foto: