Ella era la menor que murió tras grave accidente en Cundinamarca: tractomula adelantó en curva y chocó camioneta

hace 3 meses 40

El pasado 16 de diciembre de 2024, la vía Anapoima-La Mesa, en Cundinamarca, fue el escenario de una tragedia que conmocionó a la región. Eran las 5:50 de la mañana cuando una tractomula, adelantándose imprudentemente en una curva, perdió el control. El remolque derrapó, invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta que transportaba a cinco personas. 

La fuerza del impacto fue devastadora, especialmente para Sara Gabriela Jaramillo Vega, una joven de 17 años que ocupaba el asiento trasero izquierdo. 

El siniestro quedó captado en un video de cámaras de seguridad del sector en el que se observa cómo el conductor del vehículo pesado realiza una maniobra desafiando las condiciones de la vía, la cual estaría mojada por la lluvia. 

El asfalto mojado contribuyó a que el remolque del camión perdiera tracción, cruzándose directamente en el camino de la camioneta gris. Aunque el conductor del vehículo particular intentó esquivar el impacto, el golpe en el costado resonó, dejándolo destruido. 

"La imprudencia del conductor fue evidente", explicó Yeny Vega, madre de Sara, al canal Noticias Caracol. "Bajaba a alta velocidad y no pudo maniobrar. El golpe fue directo al lugar donde estaba sentada mi hija. Fue algo fulminante", narró. 

Ella era la niña que falleció en el siniestro

Accidente vía Anapoima - La Mesa

Accidente vía Anapoima - La Mesa Foto:Redes sociales

Sara Gabriela Jaramillo Vega era una joven llena de vida, al menos así la describió su mamá al medio antes citado. 

Vega detalló que Sara contaba con talento para la música y las artes escénicas. De hecho, relata que desde los diez años mostró interés y habilidad en diversos instrumentos musicales, como la guitarra, el saxofón barítono y la organeta. "También estaba en el grupo de teatro (...) le gustaban los medios, se expresaba muy bien", dijo su madre entre lágrimas en la transmisión en vivo. 

“Era un ser de luz, un ser maravilloso", recordó Vega. Sara dedicaba horas a estudiar por su cuenta y perfeccionar su manejo de los instrumentos musicales. Su pasión por el arte la convertía en un motivo de orgullo para sus allegados: "Era una niña llena de cualidades humanas".

La vida de esta familia cambió abruptamente tras el choque. La madre detalló que la menor de edad fue la única herida de gravedad y que fue trasladada de urgencia al Hospital Cardiovascular en Soacha, donde los médicos diagnosticaron un trauma craneoencefálico severo y aseveraron que "le quedaban pocos minutos de vida". 

Pese a que posibilidades de supervivencia eran mínimas, Sara luchó durante 11 días en la Unidad de Cuidados Intensivos. Finalmente, el 27 de diciembre, su cuerpo no pudo resistir más. “Ella batalló hasta el final, pero la lesión era demasiado grave", relató Vega con dolor y destacó cómo la imprudencia del conductor la afectó. "Que este sea un caso que no se quede en la estadística", expresó.

La Escuela Normal Superior de Junín, donde Sara cursaba sus estudios, emitió dos comunicados tras el accidente. El primero, publicado mientras Sara permanecía hospitalizada, invitaba a la comunidad a unirse en oración: "Mientras haces algún oficio, mientras corres, mientras haces bici... mantén el milagro de la vida con ella a tu lado. Declaremos el milagro".

Días después, el 27 de diciembre, en vísperas del año nuevo, la institución confirmó la muerte de la joven, de 17 años, y entregó un mensaje de condolencia a la familia: "En el efímero instante entre dos eternidades, nuestra compañera trasciende a la fusión con el universo. Sara deja una huella imborrable en la comunidad educativa, con su alegría, su talento y su luz”.

"Su partida nos llena de pena (...) queremos expresarles nuestras más sinceras condolencia y solidaridad. Les ofrecemos todo nuestro apoyo y el de la comunidad educativa en este tiempo de duelo", se lee en el comunicado oficial.

¿Qué pasó con el conductor de la tractomula?

Tras el impacto, los familiares denunciaron que el conductor del camión no se detuvo. Continuó su marcha como si nada hubiera ocurrido.

Fue gracias a la intervención de otro camionero, quien circulaba detrás, que se logró localizar al responsable. “Este señor fue quien nos auxilió inicialmente. Llamó a la ambulancia y luego él sale a buscar la tractomula hasta lograr ubicarla, pararla y decirle que mire el accidente que causó.”, aseguró Vega. Según el testimonio del conductor responsable, pensó que había golpeado una llanta y decidió seguir su camino.

Accidente vía Anapoima - La Mesa

Accidente vía Anapoima - La Mesa Foto:Redes sociales

La familia de Sara presentó una denuncia ante la Fiscalía de La Mesa, exigiendo justicia por la pérdida de su hija e informó que no saben nada acerca del responsable del siniestro. 

"El dueño de la tractomula sí se ha pronunciado en dos ocasiones lamentando el hecho. Nosotros continuaremos con las acciones judiciales que corresponden”, afirmó la madre de Sara, subrayando que este caso no puede quedar impune.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo