En la tarde del 8 de abril se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y a un puñado de funcionarios de su administración, por lo referente al caso del lote de Aguas Vivas.
Luego de que la diligencia fuera aplazada en dos oportunidades, este martes se dio inicio a la audiencia en la que la fiscal Yarlecy Mena realizó una extensa narración de los hechos por los cuales el exmandatario de la capital de Antioquia y sus exfuncionarios fueron imputados por el ente acusador por los delitos de peculado por apropiación y prevaricato por acción, e interés indebido en la celebración de contratos.
'La Fiscalía se excedió un poco en la narración'
Tras finalizar el relato de imputación, el juez 50 de control de garantías dio espacio a los defensores presentes en la audiencia para emitir sus apreciaciones y solicitudes referentes a la imputación presentada por la fiscal.
Fragmento de la lectura de imputación por parte de la fiscal Yarlecy Mena. Foto:Archivo particular
Una vez finalizada la imputación, la procuradora del caso manifestó que a su criterio la lectura de cargos se hizo al pie de la letra, y que "la Fiscalía se excedió un poco en la narración que hizo, incluso circunstanciando situaciones o detallando aspectos, que considero podían ser indicativos de la materialidad de estas conductas. Pero ello tampoco puede entenderse como una irregularidad que afecte este acto de comunicación, por el contrario, se les están dando luces a los indiciados".
En dicho segmento de la audiencia, el defensor de Quintero manifestó que la presencia del apoderado de la Alcaldía de Medellín, que se presentaba como víctima de lo ocurrido en el caso del mega lote de 146.000 metros cuadrados, representaba un conflicto de interés y solicitó al juez realizar un control material de los hechos para determinar si se permitiría su participación o no.
Por su parte, el abogado Santiago Trespalacios rechazó la imputación que se hizo contra sus dos clientes: Natalia Jiménez y Leidy Jiménez, pues a su criterio la fiscal no dijo cuál es el cordón umbilical que conecta a las exfuncionarias con un interés contractual indebido.
Ese tipo de intervenciones cuestionando a la fiscal Yarlecy Mena las hicieron otros penalistas como Óscar Santamaría, Juan Felipe Criollo, Santiago Tobón, Oswaldo Medina, quienes solicitaron un control material y formal. Después de escucharlas, el juez 50 determinó que debía tomar tiempo para revisar las solicitudes allegadas por los abogados, y en ese sentido decidió que se pronunciará al respecto el próximo 21 de abril, después de Semana Santa, desde las 2:30 de la tarde.
Momento en el que el juez suspende la imputación y anuncia que hará ‘Control Material’ y pone en duda la participación de la Alcaldía de Fico como víctima por ser ellos quienes firmaron el contrato. pic.twitter.com/uNvRGXv9c7
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) April 9, 2025'Fico' vs Petro
Tras culminar la audiencia, diferentes sectores y académicos hicieron señalamientos sobre la imputación realizada por la fiscal Mena e inició un 'juego' de predicciones sobre si la imputación será aceptada por el juez 50 de control de garantías.
En el marco de ese contexto, el presidente Gustavo Petro hizo una mención a lo ocurrido a través de su cuenta de X.
En su publicación, el jefe de Estado reposteó una publicación inicial del exalcalde Quintero donde se aprecia el fragmento de la audiencia en la que el juez decide suspender la diligencia para revisar las solicitudes allegadas por los apoderados de los imputados.
"Momento en el que el juez suspende la imputación y anuncia que hará ‘Control Material’ y pone en duda la participación de la Alcaldía de Fico como víctima por ser ellos quienes firmaron el contrato", escribió Daniel Quintero en acompañamiento del video.
Por su parte, el presidente Petro acompañó su publicación escribiendo: "Se devuelve el proceso que habían construido contra Daniel. Quienes judicializan la política parecen ser víctimas de su propio invento".
Trino del presidente Petro sobre la audiencia de imputación de cargos del exalcalde Daniel Quintero. Foto:Archivo particular
La intervención del primer mandatario de la Nación generó la pronta reacción del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien criticó fuertemente la postura del presidente Petro.
Respondiendo a la publicación del jefe de Estado, 'Fico' señaló: "Elegiste defender corruptos, Gustavo Petro. Estar del lado de ellos. En últimas y desde el principio han sido tus aliados. Que vergüenza e irrespeto con el poder judicial. La audiencia duró más de 6 horas, la Fiscalía ha demostrado cómo se creó una estructura criminal para robarse a Medellín, hoy ya son 37 imputados, entre ellos su gran aliado y protegido".
El mandatario de la capital de Antioquia agregó: "No sorprende su mensaje, pues los criminales durante su gobierno han sido nombrados gestores de paz y parte de los imputados ayer, hoy trabajan con usted. Confiamos en la Justicia y en las instituciones".
Federico Gutiérrez finalizó su comentario diciendo: "Sus amigos se robaron a Medellín, pero como usted nos odia, entonces no le importa. Qué vergüenza de Presidente".
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Imputación a Daniel Quintero por caso Aguas Vivas Foto: