Elecciones en Ecuador 2025: ¿quiénes son los candidatos y cómo van las encuestas para la presidencia?

hace 2 horas 23

Este domingo, 9 de enero, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente. Aunque hay 16 candidatos en contienda, hay dos que tienen más posibilidad de ganar, según los sondeos.

El actual presidente y empresario Daniel Noboa y la abogada Luisa González volverán por segunda vez a medirse para definir quién gobernará Ecuador por los próximos cuatro años.

Daniel Noboa: deportista, millonario, popular y muy activo en redes sociales, Noboa termina su mandato como uno de los presidentes más jóvenes del mundo con 37 años.

Fue elegido para completar el período de Guillermo Lasso (hasta mayo), quien disolvió el Congreso y dio paso a elecciones anticipadas para evadir la destitución en un juicio político por corrupción.

Amasó apoyos con una espectacular ofensiva contra el narco que incluyó militarización, el inicio de la construcción de cárceles y exhibición de presos semidesnudos lo que le ha valido comparaciones con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

AFP

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Foto:Rodrigo BUENDIA / AFP

Luisa González: ciclista, maratonista y amante de los tatuajes, Luisa González vuelve a correr por la presidencia bajo la sombra de Rafael Correa, un apoyo que parte aguas en el país.

Desde que el gobierno de Ecuador no es socialista "nos sembraron odio y nos sembraron división y polarización porque divididos nos podían dominar y tenernos como hoy: deprimidos, sin nuestros derechos", dijo la candidata.

La abogada evangélica de 47 años encara continuamente preguntas sobre el peso que en su gobierno tendría Correa, condenado en ausencia a ocho años de cárcel por corrupción. "Yo soy la candidata (...) Quien gobernará será Luisa González", declaró tajante.

La política lidera el movimiento Revolución Ciudadana, como Correa denominó a su gobierno de diez años.

AFP

Luisa González. Foto:Galo Paguay / AFP

Andrea González Náder: la activista ambientalista candidata de Sociedad Patriótica, recorrió mercados y calles de Azogues, capital de la céntrica provincia de Cañar, donde señaló que "Ecuador lo tiene todo, un futuro brillante, turístico y agrícola si invierte en ello los últimos diez años de bonanza petrolera".

González Náder ahondó en la necesidad de crear oportunidades para que los ecuatorianos no tengan que buscarlas afuera del país, del que ve "un potencial enorme en agricultura".

¿Qué otros candidatos hay? Leonidas Iza y Jimmy Jairala.

Sede de la Asamblea Nacional de Ecuador.

Sede de la Asamblea Nacional de Ecuador. Foto:AFP

¿Cómo van las encuestas?

De acuerdo con un estudio de Ipsos, Noboa tiene el 45,3 % de la intención de voto; Luisa González, 31.3 %; Andrea González, 5.1 %; Leonidas Iza, 2,4 % y Jimmy Jairala, 1,9 %.

Con Noboa y González al frente de la preferencia de voto pero sin suficiente margen para ganar en primera vuelta, podría reeditarse el balotaje de octubre de 2023 cuando el joven empresario recibió el 52 % de apoyos.

Para vencer en una sola ronda se debe obtener el 40% de sufragios y una diferencia de al menos diez puntos sobre el rival más cercano.

*Con AFP y Efe

Leer Todo el Artículo